¿Cuánto gana un músico en México al mes?

¿Cuánto gana un músico en México al mes?

Sabes ¿Cuánto gana un músico en México al mes?. Ya sea pertenecer a una banda, componer, ser miembro de una orquesta de cámara o un mariachi, el ser músico viene siendo una profesión que exige mucha disciplina, dedicación. Son pocas las veces que se logra tener la fama y el glamur que tienden a atraer a muchos que buscan “vivir de la música”. De hecho, son muy pocos los que logran hacer una carrera profesional como músico.

Ser músico hoy en día, cuando la industria musical se ha vuelto más competitiva que nunca, no es una tarea fácil. A diferencia de lo que ocurría antiguamente, y gracias a los numerosos inventos de la tecnología (sobre todo la digital), la música se ha convertido en parte de la cultura de todos los países.

Seguro muchos de nosotros hemos estado en la posición millonaria de cobrar por un concierto o “tocada”, y digo millonaria pues muchos actúan como magnates millonarios por el simple hecho de recibir una pizza toda fría y unas cheves y 100 pesos por un show de una hora.

Conoce cuánto gana un músico en México al mes

La fuerza laboral de Músicos durante el segundo trimestre de 2022 fue 131k personas, cuyo salario promedió los $6.32k MX trabajando alrededor de 15.3 horas a la semana. La edad promedio de Músicos fue de 38.5 años. La fuerza laboral se distribuyó en 95.3% hombres con un salario promedio de $6.44k MX y, 4.71% mujeres con salario promedio de $3.9k MX.

  ¿Cómo hacer una trenza uno mismo paso a paso?

Los mejores salarios promedio que recibieron Músicos fueron en Baja California Sur ($29k MX), Nayarit ($14.4k MX) y Oaxaca ($12.3k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (17.9k), Jalisco (15.9k) y Ciudad de México (12.4k).

En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Administración Pública en General ($12.4k MX), Agentes y Representantes de Artistas, Deportistas y Similares ($9.54k MX) y Compañías y Grupos de Espectáculos Artísticos y Culturales ($6.27k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Compañías y Grupos de Espectáculos Artísticos y Culturales (127k), Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (1.3%) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (1.02%).

Del total de trabajadores informales 4.2% corresponde a mujeres con un salario promedio de $4.39k MX y 95.8% a hombres con un salario promedio de $6.28k MX. A nivel de entidades federativas, Veracruz de Ignacio de la Llave tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 2.8k de 2.8k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Yucatán con un 49.1% correspondiente a 352 de 717 trabajadores.

  ¿Cómo hacer una trenza francesa con cinta?

Acerca de los Cantantes

La fuerza laboral de Cantantes durante el segundo trimestre de 2022 fue 25.6k personas, cuyo salario promedió los $10.5k MX trabajando alrededor de 16.5 horas a la semana. La edad promedio de Cantantes fue de 37.7 años. La fuerza laboral se distribuyó en 69.3% hombres con un salario promedio de $6.84k MX y, 30.7% mujeres con salario promedio de $18.8k MX.

Los mejores salarios promedio que recibieron Cantantes fueron en Nuevo León ($38.7k MX), Chihuahua ($23.7k MX) y Veracruz de Ignacio de la Llave ($23.6k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (4.81k), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.57k) y Jalisco (2.57k).

En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios de Preparación de Alimentos por Encargo ($12.9k MX), Compañías y Grupos de Espectáculos Artísticos y Culturales ($10.7k MX) y Alquiler de Artículos para el Hogar y Personales ($1.72k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Compañías y Grupos de Espectáculos Artísticos y Culturales (24.1k), Alquiler de Artículos para el Hogar y Personales (154) y Servicios de Preparación de Alimentos por Encargo (93).

  ¿Cómo trenzar con Liston?

Del total de trabajadores informales 29.9% corresponde a mujeres con un salario promedio de $18k MX y 70.1% a hombres con un salario promedio de $6.87k MX. A nivel de entidades federativas, Zacatecas tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 230 de 230 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Quintana Roo con un 61% correspondiente a 329 de 539 trabajadores.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad