Tener la oportunidad de ser maestro en Estados Unidos es, sin lugar a dudas, una gran forma de poder llevar tu carrera docente a un siguiente nivel. Ahora bien, si no eres ciudadano estadounidense y deseas impartir enseñanza en este país debes cumplir con una serie de requisitos. Es así como, en el presente artículo te daremos a conocer cuáles son estos y cómo cumplir con ellos.
No cabe la menor duda que impartir enseñanza es una labor admirable y que requiere de mucha vitalidad. Así mismo, conlleva el tener mucha responsabilidad, tanto en la preparación como en la práctica, para lo cual el docente debe contar con muchas habilidades.
Existe una gran escasez de maestros en diversas áreas académicas en los Estados Unidos. Es por esto que el Departamento de Educación de este país, tiende a dar acogida a los educadores extranjeros que cumplan con las normas y requisitos para su certificación como maestros.
Trasladarse desde otro país a los Estados Unidos y lograr obtener la certificación como educador, puede llegar a ser una experiencia muy gratificante, pero al mismo tiempo, requiere de una cuidadosa reflexión, así como, de una planificación previa.
Dicho departamento recomienda que los educadores extranjeros, empiecen el proceso de solicitud para trabajar como maestro en los Estados Unidos, por lo menos con un año de antelación de la planeación de su llegada al país. De hecho, toda persona que no sea ciudadana estadounidense y desee laborar como docente en un colegio del país, debe, primeramente, obtener un visado temporal o permanente en la embajada de los Estados Unidos en su país de origen.
Todos los docentes que están interesados en ser maestro en Estados Unidos, deben planificar y tener muy clara su decisión antes de llegar al país. Vale mencionar que el sistema educativo de los Estados Unidos tiende a ser administrado a nivel local, o sea, que cada estado cuenta con sus propios criterios de certificación de los maestros para las escuelas públicas K-12.
De hecho, algunos estados han llegado a implementar programas especiales para aquellos educadores que son extranjeros. Los cuales tienden a ofrecer asignaciones temporales de enseñanza de temas culturales y/o lenguas extranjeras. Vale mencionar, que las embajadas y consulados de EEUU y la (USNEI) Red de Información Educativa de EEUU, son excelentes fuentes de asesoramiento e información de sobre cómo poder trabajar y conocer todos los requisitos necesarios para ser maestro en Estados Unidos.
Para poder trabajar como maestro en los Estados Unidos, se necesita contar con una oferta de trabajo y un patrocinador del visado. En este caso se trata de la Visa J-1 la cual brinda a los maestros y/o profesores la oportunidad de poder trabajar durante uno a tres años enseñando cualquier materia.
Es menester mencionar que dicho patrocinio debe ser efectuado por una agencia autorizada por el Departamento de Estado. Es a través de estas agencias, que puedes ponerte en contacto con los colegios con las que pueden estar trabajando y si tu CV les parece atractivo y tienda a encajar con el perfil buscado, pueden hacerte una oferta de trabajo y patrocinar tu visa J-1.
Como dijimos al principio, los requisitos para ser maestro en Estados Unidos, pueden llegar a variar de acuerdo al estado donde se busca laborar como maestro. Sin embargo, seguidamente, te detallamos los requisitos generales de certificación para maestros de K-12 en los Estados Unidos:
Es menester mencionar, que los educadores extranjeros que no lleguen a cumplir estos requisitos, tienen la oportunidad de solicitar una visa de estudiante con la finalización de cursos adicionales. Te recomendamos que visites los requisitos para la certificación de maestros de acuerdo al estado que te interesa para que tengas la información más específica.
Así mismo, el Departamento de Educación de los Estados Unidos, no tiende a evaluar las calificaciones de los maestros extranjeros, pues esto es jurisdicción de las agencias estatales de acreditación. Es así como, los Servicios de Evaluación de Credenciales, se encuentran disponibles para los docentes extranjeros que tienen dudas sobre cómo tiende sus calificaciones a coincidir con las similares de Estado Unidos. Debemos acotar, que estos servicios llegan a variar de precio y por lo general deberán ser pagados por el maestro interesado y/o por un empleador.
Como has podido apreciar los requisitos para ser maestro en Estados Unidos, pueden llegar a ser algo complejos. Sin embargo, si tienes el sueño de trabajar como tal en este país, te animamos a que te sigas informando y que luches por tu sueño.