¿Qué significa amateur en el boxeo?

¿Qué significa amateur en el boxeo?

Boxeo amateur cerca de mí

Convertirse en profesional es el sueño de todos los jóvenes boxeadores. Récords, fama, popularidad, dinero, ser el mejor. Todo eso viene con estar en la cima del boxeo profesional. Pero el camino hacia la gloria no es nada fácil. Hay un largo camino desde el principio hasta las estrellas. A menudo es difícil para los jóvenes tomar la decisión de dejarlo todo a un lado y centrar todo su tiempo en triunfar en el boxeo. Una de las principales razones es la inseguridad financiera.

A menudo se adoctrina que los boxeadores amateurs no pueden ganarse la vida, por lo que muy pocos de ellos dan ese paso crucial para centrarse plenamente en el boxeo y esforzarse por llegar algún día a ser campeones. Pero, ¿hasta qué punto es cierta esa inestabilidad financiera para los boxeadores aficionados?

Aunque los boxeadores amateurs no pueden cobrar directamente por competir ni recibir premios por sus combates o torneos, sí pueden obtener algún tipo de compensación a través de avales y subvenciones de los gobiernos. Por lo tanto, aunque los boxeadores amateurs no reciban una remuneración directa, todavía hay algunas formas de ganar dinero.

En el pasado, casi no había forma de que un boxeador amateur pudiera ganarse la vida. De hecho, practicar cualquier tipo de deporte a nivel «amateur» significaba que lo hacían gratis porque lo amaban y no necesitaban ningún tipo de compensación económica por hacerlo. Pero, a lo largo de los años, era obvio que hacer un trabajo a tiempo completo para asegurarse económicamente y, al mismo tiempo, dedicarse plenamente al boxeo, era casi imposible.

Así que se dieron algunos rodeos para que los boxeadores amateurs se ganaran la vida. Como ya se ha dicho, los patrocinadores, los gobiernos, etc. entran en la ecuación. Profundicemos en el tema y veamos cómo y cuánto puede ganar un boxeador amateur.

  ¿Cuál es la mejor marca de guantes de boxeo del mundo?

Boxeo wikipedia

Muchos de los boxeadores cuyos nombres conocemos hoy se iniciaron en el boxeo olímpico. Muhammad Ali, Sugar Ray Leonard y Oscar De La Hoya, por nombrar algunos, fueron competidores olímpicos antes de convertirse en nombres conocidos en el mundo del boxeo profesional. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente no sabe es que hay serias diferencias entre cómo se lleva a cabo el boxeo olímpico (amateur) y cómo se lleva a cabo el boxeo profesional. Las reglas, los propios boxeadores, la duración de los combates y el ambiente que rodea a ambos deportes son bastante diferentes. Estas son las mayores diferencias entre el boxeo profesional y el amateur (u olímpico).

1. La habilidad en el boxeo.  A diferencia de los pugilistas, muy pocos boxeadores aficionados ganan dinero. En el mundo del boxeo, la cantidad de dinero que se gana se traduce directamente en el tiempo que se dedica a entrenar, lo que a su vez se traduce en la habilidad que se desarrolla. Se puede decir que los boxeadores amateurs y los profesionales compiten esencialmente en dos deportes diferentes.

2. Equipamiento.  Una de las diferencias más evidentes entre el boxeo amateur y el profesional es el tipo de equipamiento que lleva cada boxeador. En el boxeo amateur, además de los guantes y el protector bucal que llevan los profesionales, los boxeadores también llevan un equipo para la cabeza. No como el equipo para la cabeza que quizá tenías que llevar de adolescente como parte de una ortodoncia, sino una especie de casco blando que protege los ojos, la frente, las mejillas y las orejas.

Esto ayuda a prevenir los traumatismos en la cabeza, los ojos y las orejas, que son las lesiones más comunes en el boxeo profesional. Aunque los cascos no protegen necesariamente por completo a un boxeador aficionado de una lesión devastadora, sí evitan que se produzcan muchas de las lesiones más graves la mayoría de las veces.

  ¿Qué diferencia tienen las onzas en los guantes?

Presentación del boxeo

En el boxeo amateur contemporáneo se utilizan cascos, boquillas y guantes de boxeo de tipo puntuable, que contienen una «zona de puntuación» blanca en los nudillos. Los boxeadores llevan camisetas deportivas, de color rojo para un contendiente de rango superior, y azul para uno de rango inferior. No se permite el uso de sustancias internas y externas, excepto el agua y los agentes que detienen la sangre.

Los combates de boxeo amateur son de corta duración, con tres asaltos de tres minutos en los hombres y cuatro asaltos de dos minutos en las mujeres, con un intervalo de un minuto entre asaltos. El 1 de enero de 2009, el formato de los combates masculinos senior cambió de cuatro asaltos de dos minutos a tres asaltos de tres minutos. Este tipo de competición premia los golpes de puntuación, basados en el número de golpes limpios asestados, más que en la potencia física. Además, este formato corto permite que los torneos incluyan varios combates en varios días, a diferencia del boxeo profesional, en el que los púgiles descansan varios meses entre combates.

En la actualidad, el boxeo amateur se denomina a veces boxeo de estilo olímpico (ahora es un término oficial), aunque no debe confundirse con el boxeo olímpico. El boxeo olímpico, aunque definitivamente forma parte del boxeo amateur, podría considerarse como el límite entre el boxeo amateur y el profesional, ya que los olímpicos a menudo se comparan con los profesionales de alto nivel en términos de habilidades y, por regla general, reciben un rápido comienzo en las clasificaciones profesionales mundiales por sentado al convertirse en profesionales[cita requerida].

Rondas de boxeo

Anoche, el as del boxeo indio Vijender Singh hizo historia al ganar el peso supermedio de la OMB Asia-Pacífico tras vencer al australiano Kerry Hope. El medallista de bronce olímpico ha pasado recientemente del boxeo amateur al profesional. A raíz de su victoria, es natural que la gente del país se pregunte sobre la diferencia entre el boxeo profesional y el amateur.

  ¿Cómo hacer trenzas boxeadoras Wikihow?

Vijender Singh dice que esta victoria tiene que ver con la India y no con élHay una gran diferencia en la puntuación, ya que los jueces puntúan a los boxeadores aficionados con un contador electrónico. El contador registra todos los golpes y los cinco jueces puntúan cada uno de ellos. El boxeador que da el mayor número de golpes gana el asalto. Por lo tanto, un boxeador puede ganar el encuentro a pesar de perder más asaltos si domina un solo asalto.

Los ordenadores, sin embargo, sólo se utilizan en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, los ordenadores sólo se utilizan en los Juegos Olímpicos. En el boxeo profesional, hay tres jueces que puntúan al ganador de cada asalto con 10 puntos y al perdedor con 9 o menos. El boxeador con el mayor número de puntos en todos los asaltos es declarado ganador.    Como el boxeo profesional consta de hasta 12 asaltos, su ritmo es más lento que el del boxeo amateur, que sólo consta de 3 asaltos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad