¿Cuántos son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?

¿Cuántos son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?

Son muchos los que se preguntan: ¿Cuáles son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?. Pues contrariamente a lo que se puede pensar, España cuenta con una presencia destacada en la historia del Boxeo. Es por esto que hoy te traemos un listado detallado de cada uno de los púgiles y título que este país ha venido cosechando desde que en la década de los 60 le llegase la primera consagración.

¿Cuántos son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?

Campeones mundiales de boxeo que tiene España

Seguidamente, te presentamos un listado en orden cronológico d todos los campeones mundiales de boxeo que tiene España. Conócelos.

José Legrá (129-11-4, 40 KO)

Nacido en Cuba, pero nacionalizado español, en 1968, este boxeador se hizo del título pluma CMB al noquear en cinco asaltos el inglés Howard Winstone. Sin embargo, perdió esta corona al enfrentar a Johnny Famechon al año siguiente. No obstante, en 1972, la recupera, cediéndola al enfrentarse al brasileño Éder Jofre.

Pedro Carrasco (105-3-2, 66 KO)

Después de tener una carrera profesional muy exitosa, Pedro Carrasco, se consagró como campeón mundial ligero CMB, pero no la aprovechó. En 1971, llegó a vencer por descalificación Mando Ramos, combare donde cayó cuatro veces. Posteriormente, tendría dos combates con el estadounidense, los que perdió por fallo dividido.

  ¿Cómo bajar de peso con la natación?

Pedro Fernández (82-28-15, 47 KO)

Pedro Fernández se coronó en 1974 entre los superligeros con el cinturón CMB, al enfrentarse con Lion Furuyama. Luego defendería su título con éxito al enfrentarse a Joao Henrique, llegando a ser el primer español en lograrlo. En 1975, sería el tailandés SaenSak Muangsurin quien le arrebatara el título, pero lo vencería dos años después en la revancha.

José Durán (63-6-9, 23 KO)

Ya casi al final de su carrera, el boxeador José Durán recibe el premio que tanto estaba esperando: un combate mundialista. Es así como en 1976, se enfrenta al japonés Koichi Wajima, ganando por nocaut en el 14º round. Ese mismo año perdería su cetro al enfrentarse al argentino Miguel Angel Castellini, siendo noqueado en 1978 por Rocky Mattioli en otro intento.

¿Cuántos son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?

Miguel Velázquez (66-4-3, 44 KO)

Tuvo un paso bastante fugaz por la gloria, pero esto le sirvió suficientemente, para lograr quedar en la historia como uno de los campeones mundiales españoles. En 1976, frente al verdugo de Pedro Fernández, Saensak Maungsuin, ganó por descalificación. En esta ocasión, el tailandés, dio un golpe después del campanazo y terminó el combate.

Cecilio Lastra (39-13-2, 24 OK)

En 1977, frente al panameño Rafael Ortega, logró conquistar el cinturón pluma AMB, ganando por un fallo dividido. Su reinado acabaría, ante Eusebio Pedroza en la primera defensa al lograr noquearlo en el 13er round.

  ¿Quién es el número 1 en la UFC?

Javier Castillejo (62-8-1, 43 OK)

En 1993, perdió su momento de campeón superwelter AMB, ante Julio Vásquez. Posteriormente, en 1999, ganaría el superwelter CMB, cuando se enfrentaría a Keith Mullings, defendiendo su título cinco veces antes que cayera frente a Oscar De La Hoya en 2001. Recuperándolo luego pero solamente de forma interina. Es en 2006, cuando conquista el cinturón mediano al enfrenarse a Félix Sturm, aun cuando no podría en la revancha.

José Antonio López Bueno (31-10-4, 15 KO)

Cuando le ofrecieron enfrentarse a Rubén Sánchez León en 1999, no desaprovecho la oportunidad, venciendo a su contrincante para en tres rounds, lograr el mosca OMB. Cinturón que defendería contra Igor Gerasimov, antes de tener que dejarlo vacante por sufrir de una lesión en el tobillo.

¿Cuántos son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?

Jorge Mata (11-1-2, 6 KO)

Con solamente catorce combates como profesional logró meterse en la lista selecta de campeones mundiales de España. El interino mínimo OMB, lo conquistó en 2002. Llegó a vencer al panameño Jairo Arango en la primera defensa y luego caería contra el nicaragüense Eduardo Ray Márquez.

Gabriel Campillo (25-8-1, 12 KO)

A diferencia de sus demás compatriotas, los que se destacaron mayormente por sus pesos livianos, este boxeador logró consagrarse como campeón medio pesado. En 2009, robó a Hugo Garay el título AMB, defendiéndolo contra Beibut Shumenov antes de perderlo en la revancha contra el kazajo. Llegó a tener su último intento por el FIB en 2012.

  ¿Cuál es el mejor relleno para bolsas de boxeo?

Kiko Martínez (43-11-2, 30 KO)

Hasta comienzos del 2022, fue dueño título pluma FIB. El mismo se lo ganó a Kid Galahad, perdiéndolo ante el británico Josh Warrington. En 2013, logró conquistar el cinturón supergallo FIB al enfrentarse a Jonathan Romero, reteniéndolo por dos veces. Llegando a perderlo al enfrentarse contra Scott Quigg; tampoco podría contra Leo Santa Cruz y Gary Allen Russell en intentos pluma.

Como puedes ver no son pocos campeones mundiales de boxeo que tiene España. Solo podemos decir que todos han llegado a destacar en el mundo pugilístico.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad