¿Cuánto vale la perita?

¿Cuánto vale la perita?

La pera de boxeo es una herramienta bastante útil entre los boxeadores profesionales, ya que con ella se perfeccionan los movimientos y las técnicas, ademas de que se mantiene un continuo entrenamiento en los músculos superiores.

La definición de la pera de Boxeo proviene su nombre, de la forma tan característica que posee este balón, aunque también se conoce por el nombre «punching ball» de acuerdo al ingles. Se trata de un elemento que es bastante util para los boxeadores en general para sus practicas.

Ya que mediante la pera de boxeo, se pueden alcanzar altisimas velocidades en las maniobras, así como una mayor eficacia de los golpes, así que es utilizada para este fin en especifico, y también para ayudar al boxeador a ejercitar los brazos y mantener los músculos fortalecidos.

Como colgar una pera de boxeo

La pera de boxeo, es un elemento que por lo general sus dimensiones no son muy grandes, sin embargo, que sea lo suficientemente anatómica para que el boxeador pueda dominarla y realizar las prácticas en ella sin ningún problema.

Esta va sujetada, o suspendida en el aire y por uno de sus extremos superiores se fija a una especie de tabla que esta que va a servir entonces como apoyo o, mejor dicho de rebote para que cada vez que el boxeador la impulse esta pueda regresar.

  ¿Cómo se llama la bolsa para practicar boxeo?

Como pegarle a la pera de boxeo

Realmente no hay una técnica especifica que indique como pegarle este tipo de facilitador de entrenar, sin embargo, el boxeador profesional, es el que decide o realiza su propia técnica para pegarle a la persa, en la que se sienta cómodo y mantenga un movimiento armónico y continuo.

Más sin embargo, cabe destacar que todas y cada una de las técnicas que se realizan en el contexto de la práctica y ejercicios del entrenamiento de estos boxeadores, están orientadas a la protección, y ayudar al boxeador en su desplazamiento dentro del ring de boxeo.

El desarrollo, y aprendizaje de una buena técnica para el entrenamiento físico es indispensable si se desea avanzar en cuanto al entrenamiento de este deporte, para que de esta manera cada uno de los golpes que se ejecuten en general sean limpios y precisos, lo que por ende les dará al público un espectáculo grandiosos.

Tipos de pera de boxeo

Básicamente podemos mencionar tres tipos de peras de boxeo:

  ¿Cuántos son los campeones mundiales de boxeo que tiene España?

La pera loca

Como se había mencionado anteriormente, su figura que es muy parecida al de un balón de fútbol, siempre se va a mantener bien sujeta al techo y en este caso, al suelo también, que le va a permitir al boxeador un mayor alcance y movimiento del mismo cuando se realiza el impacto.

El saco de golpeo, o costal

Este también entre los tipos de pera de boxeo, con la diferencia que en su figura ha sufrido modificaciones considerables, y paso a ser un saco de boxeo. Es igualmente útil y eficaz para el boxeador, es de un material que por lo general es de lona forrado de cuero o cuerina y en su interior, recubierto por goma espuma.

Posee un tamaño aproximado de unos 60 centímetros de diámetros y unos 70 centímetros de altos, va igualmente o sujeta de uno de sus extremos, o también está la otra versión, que es sujeta en ambos extremos. Este modelo se innovo para hacer pensar al boxeador la silueta de su oponente y de esta manera perfeccionar aún más sus movimientos y técnicas.

Espejo y otros

Es otra herramienta que es bastante útil. En este el boxeador se puede observar y así darse cuenta de todos y cada uno de los movimientos que este ejecuta, así como los posibles movimientos y técnicas que debe mejorar. Se corrigen, además de utilizar su sombra como guía, que también es muy útil y bastante empleada.

  ¿Cómo rellenar una tula de boxeo?

Los beneficios de utilizar la pera de boxeo, son que le otorgan al boxeador mayor respuesta ante la reacción y mejorar las técnicas y tácticas de los ataques y contraataques, frente a su oponente. Cabe destacar que para que se pueda utilizar la pera, el boxeador debe estar sostenido sobre la punta de sus pies y manteniendo movimientos giratorios sobre el mismo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad