¿Cómo entrenar a un boxeador?

¿Cómo entrenar a un boxeador?

Si has estado pensando en comenzar un entrenamiento diferente a lo que has estado practicando, el boxeo puede llegar a ser una buena opción. Los deportes de contacto tienden a ser una buena opción para llegar a ponernos en forma, son muy divertidos, mejoran nuestra salud en general y nos ayudan a manejar el estrés y la ansiedad. Sin embargo, para comenzar la práctica de este deporte debes tener los conocimientos básicos de como entrenar a un boxeador.

¿Cómo entrenar a un boxeador?

Buscar mejorar tu condición física, a través de la práctica de un deporte como el boxeo, tiende a implicar un entrenamiento intenso y de alto nivel. Es así como, desarrollar la resistencia, la respiración, la potencia del golpe, la precisión, la guardia, los golpes, la esquiva y el superarse así mismo, entre otros, vienen siendo los objetivos primordiales del entrenamiento del boxeo.

Vale mencionar, que son muchos los boxeadores a quienes les gustaría poder desarrollar una carrera profesional en este deporte. Por lo cual hoy te traemos algunas de las formas de entrenar para tratar de lograr este deseo. De hecho, si no tienes la posibilidad de ir a un buen gimnasio, puedes comenzar tus entrenamientos en casa.

Entrenar a un boxeador en la casa

¿Cómo entrenar a un boxeador?

El boxeo es un deporte que puede fácilmente practicarse en casa. Es así como, hay varias rutinas y ejercicios que pueden ayudar a entrenar a un boxeador en la casa, pero, lo primero que deberás tener en cuenta y muy claro cuál es tu objetivo. Además, no debes olvidar que las rutinas deben tener incluido el calentamiento, entrenamiento y estiramiento, esto con la finalidad de evitar lesiones y no llegar a dañar la musculatura.

  ¿Qué ocurre si un boxeador cae al suelo por un golpe?

Primeramente, es de suma importancia que dispongas de un espacio que sea amplio, para que puedas moverte y si tienes la posibilidad tener un saco. En caso de no tenerlo no tienes que desesperarte ya que puedes practicar el boxeo de sombra, el cual consiste en mantener una rutina pretendiendo sostener una lucha con tu propia sombra.

Consejos para practicar boxeo de forma correcta en el hogar

Antes de dar comienzo a tu rutina de boxeo en la casa, debes tener en consideración los consejos siguientes:

  • Organiza la rutina de ejercicios antes de empezar. De esta forma no perderás tiempo al momento de comenzar la práctica.
  • Debes cuidar tu respiración: resulta clave que no llegues a perder de vista tu respiración y las pulsaciones. Esto es de mucha importancia, ya que si no puedes llegar realizar de forma incorrecta los ejercicios. Cuando veas que comienza la fatiga, deberás disminuir el ritmo y oxigenarte con respiraciones profundas y largas.
  • Hidrátate: esto es de suma importante, tanto antes, como durante y después del entrenamiento.
  • Cuida tu alimentación: si quieres bajar de peso y/o mantenerte en forma, el ejercicio físico debe ir acompañado de excelente alimentación.

Ejemplo de rutina de boxeo en la casa

A continuación, te presentamos una rutina para entrenar a un boxeador en casa, la cual tiene una duración de unos 15 a 20 minutos aproximadamente. Recuerda que debes comenzar con un calentamiento y terminar con estiramientos.

Calentamiento

  • Empieza trotando durante unos cinco minutos. Debes mantener un ritmo moderado-bajo, ya que solamente estás buscando entrar en calor.
  • Descansa de 40 segundos a un minuto, luego de lo cual debes hacer dos series de 15 sentadillas con descanso de 20 segundos entre ellas. Puede parecer fácil, pero debes cuidar la postura, ya que tienes que cuidar la espalda.
  • Para finalizar, salta a la cuerda durante unos cuatro a cinco minutos. Si no tienes una cuerda, puedes saltar sin cuerda.
  ¿Cómo rellenar un saco de boxeo con aserrín?

Terminado el calentamiento descansa por un minuto antes de comenzar tu entrenamiento. Aprovecha de tomar un poco de agua, pero que no sea mucha porque puede provocarte flato.

Entrenamiento

Esta rutina consta de 3 rondas de tres minutos cada una con un descanso de un minuto entre ronda. Vale mencionar que la misma resulta idónea para los principiantes, por lo que no tienes que preocuparte y tomarlo con calma. Así que tómate tu tiempo para lograr hacer bien cada uno de los movimientos y dedica el tiempo necesario para lograr perfeccionar la postura.

  • Ronda 1: comienza colocando los puños cerrados cerca de tu barbilla y propina golpes con el brazo derecho, dando un paso a la vez con el pie derecho. Vigila que tu cadera gire ligeramente con el brazo para así facilitar el movimiento y evitar lesiones.
  • Ronda 2: repita la ronda anterior, pero usando el brazo izquierdo. Debes asegurarte de imprimir la misma fuerza, para que de esta forma los resultados sean lo más equilibrados.
  • Ronda 3: en esta ronda debes repetir las rondas anteriores, pero intercambiando los brazos.

Estiramiento

Comienza con el estiramiento, el cual te ayudará a relajar los músculos después del entrenamiento.

  • Flexiona tu codo derecho por encima y detrás de la cabeza, ayudándose con la mano izquierda, empuja por quince segundos para estirar bien los músculos. Terminado esto, debes repetir el movimiento con el otro brazo.
  • Apóyate en la pared y coge la pierna derecha estira de forma suave. Luego repite el movimiento con la otra pierna.
  • Para finalizar, debes abrir las piernas y dejar caer tu torso hacia los pies. Debiendo balancearte ligeramente para estirar la musculatura de la espalda y aguante de 15 a 20 minutos.
  ¿Cuánto tiene que medir un saco de boxeo?

Para que tengas una mejor idea de cómo entrenar a un boxeador, te invitamos a que veas el siguiente vídeo:

Indudablemente, lo esencial para lograr mejorar en este deporte, es el hecho de boxear. Sin embargo, llevar a cabo entrenamiento de esta clase de forma consistente te permitirá mejorar tu aptitud y forma física para poder rendir de forma correcta en este deporte. Es así como, serán la repetición y la perseverancia las que te den los resultados que quieres lograr.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad