¿Cuáles son las reglas del boxeo olímpico?

¿Cuáles son las reglas del boxeo olímpico?

Posiblemente estás comenzando a practicar boxeo y sueñas algún día llegar a competir en las olimpiadas formando parte del equipo que representa a tu país. Ahora bien, debes tener en cuanta que no solamente es competir, también debes conocer cuáles son las reglas del boxeo olímpico. Es por esto que en este artículo te diremos todo lo que necesitas saber sobre las reglas de este deporte en todos sus ámbitos. Continúa leyendo.

El boxeo olímpico  

Esencialmente, el boxeo puede ser considerado como el deporte más antiguo. De hecho, fue incluido en los antiguos Juegos Olímpicos, en el año 688 a.C., aunque las versiones más versiones más reguladas y codificadas datan del siglo XVI. Ahora, entre las reglas más modernas están las de Broughton de 1743, las de London Prize Ring (1838) y las más conocidas de Marqués de Queensbury, que datan de 1867. Vale decir, que, en su mejor momento, el boxeo es grácil, elegante y explosivo, y un magnífico ejemplo de las habilidades del cuerpo humano.

Las plazas, a diferencia de la mayoría de los deportes, son limitadas para el boxeo olímpico y aun cuando hayas clasificado a nivel nacional, no necesariamente significa que vayas a participar a los juegos. Los profesionales son clasificados mediante su ranking y un torneo internacional de clasificación olímpica. Los aficionados son clasificados para los Juegos Olímpicos, mediante sus actuaciones en torneos regionales en cualquiera de los continentes o en un torneo de clasificación mundial.

Los boxeadores tienden a ser emparejados al azar para los Juegos Olímpicos, sin llegar a tener en consideración la clasificación. Luchan en un torneo de eliminación simple, donde el ganador pasa a la ronda siguiente y el perdedor abandona la competición. Así, los ganadores van avanzando por rondas preliminares hasta los cuartos de final y semifinales. Los dos ganadores de las semifinales compiten por las medallas de plata y oro, mientras que los dos semifinalistas perdedores llegan a recibir medallas de bronce.

¿Cuáles son las reglas del boxeo olímpico?

Reglas del boxeo olímpico

El boxeo olímpico fue incluido por primera vez en los Juegos Olímpicos de San Luis de 1904, llevándose por las mismas reglas del boxeo profesional. En 2013, se efectuaron varios cambios en las reglas se llevaron a cabo diversos cambios en las reglas, los cuales afectaron a los juegos a partir de 2016. Entre estos cambios, se permitió que los boxeadores profesionales se clasificarán, se terminó eliminando el uso del casco, se aumentó la edad mínima a 19 años y se hizo el cambio del sistema de puntuación.

  ¿Cuál es el mejor guante de box?

Por otro lado, las peleas tienen una duración de tres a cuatro rounds y de la misma forma que en el profesional, también existe un conteo de puntos. Los cuales se van contando cuando la parte blanca de los guantes, llega a hacer impacto sobre el torso o en la cabeza del rival.

Así mismo, los conteos de puntos no tienen nada que ver con los referees, cinco que esto está a cargo de cinco jueces que se encuentran sentados a los pies del cuadrilátero, con la finalidad de tener el mejor ángulo para poder apreciar cómo se va desarrollando la pelea.

Las reglas del boxeo olímpico frente al profesional

En el boxeo amateur contemporáneo se utilizan cascos, boquillas y guantes de boxeo de tipo puntuable, que contienen una «zona de puntuación» blanca en los nudillos. Los boxeadores tienden a usar camisetas deportivas. Color rojo para el contendiente de mayor rango, y azul para el de menor. De igual forma, solamente se permite el uso de agua y agentes que detienen la sangre.

Estos combates tienen una duración corta. Tres asaltos de tres minutos para los hombres y cuatro asaltos de dos minutos para las mujeres. Con intervalo de un minuto entres cada asalto. Fue en 2009, que el formato de los combates masculino fue cambiado a tres asaltos de tres minutos.

Esta competición tiende a premiar los golpes de puntuación, basándose en la cantidad de golpes limpios que son asestados, más que en la potencia física. Vale mencionar, que, a diferencia del boxeo profesional, donde los púgiles pueden descansar varios meses entre un combate y otro, este formato permite incluir a varios combates durante varios días

En la actualidad, el boxeo amateur se denomina a veces boxeo de estilo olímpico (ahora es un término oficial), aunque no debe confundirse con el boxeo olímpico. Aun cuando el boxeo olímpico forma parte del boxeo amateur, puede ser considerado como el límite entre este y el profesional. Esto debido a que olímpicos regularmente son comparados con los profesionales de alto nivel en término de habilidades, recibiendo generalmente, un rápido comienzo en las clasificaciones profesionales mundiales.

  ¿Cómo elegir guantes de Muay Thai?

¿Cuáles son las reglas del boxeo olímpico?

Reglas del boxeo aficionado

Las reglas de esta categoría se encuentran muy vinculadas a las reglas del boxeo olímpico, esto debido a que nació a partir de este. Es así como el boxeo aficionado se encuentra presente en los juegos olímpicos, Panamericanos, Mancomunados y de Odesur.  En este ámbito, los puntos son conseguidos a través de golpes limpios, no se toman en consideración los daños físicos causados al cuerpo del rival.

El mismo cuenta con cuatro asaltos de dos minutos cada uno y en caso de que se trate de un combate organizado, entonces serán tres asaltos con minuto de descanso entre cada uno. Tiende a distinguirse del profesional por la protección usada en la cabeza y los guantes que protegen los nudillos.

No se permiten los golpes por debajo del cinturón, quedando descalificados automáticamente, aquellos que los propinen. Así mismo, la puntuación cuenta por parte de cinco jueces.

Reglas básicas del boxeo

A continuación, detallamos las reglas básicas del boxeo:

  • El combate se desarrolla sobre un ring de unos 7.3 metros al cuadrado.
  • No se permite el uso de los brazos o el luchar cuerpo a cuerpo.
  • Cada asalto tiene una duración de 3 minutos y un minuto de descanso entre cada asalto.
  • Si un peleador llega a caer, debe levantarse en un rango de 10 segundos, mientras que el otro oponente debe regresar a su esquina. En el caso que el peleador caído no se levante en 10 segundos el jurado da el triunfo al adversario.
  • En el caso que un peleador se apoye de la cuerda en estado indefenso, será considerado como caído.
  • Si un peleador cae en el ring y llega a ser golpeado por el rival, la pelea es considerada empate.
  • Mientras se está sobre el ring, no pueden usarse zapatos con clavos.
  • Los guantes deben ser totalmente nuevos y de un tamaño adecuado.
  • El número de rounds debe establecerse durante la planificación del evento.
  • Serán tres los jueces que califican la pelea.
  ¿Qué guantes se utilizan en Muay Thai?

Ahora bien, hay otras acciones y reglas básicas del boxeo que pueden ser realizadas durante un combate:

  • Está totalmente prohibido golpear en la nuca o en la parte trasera de la cabeza.
  • No es permitido patear al rival.
  • No debe dársele la espalda al oponente.
  • No puede tropezarse al oponente.
  • No pueden darse cabezazos intencionales.
  • No deben usarse de objetos que no sean los guantes reglamentarios.
  • No se permite dar golpes por debajo de la cintura.

Faltas en el boxeo

En el mismo momento en que un boxeador hace una falta, hace frente a una advertencia, amonestación y en ocasiones a la descalificación. Así dos advertencias, son automáticamente una amonestación y tres amonestaciones de cualquier clase tiende a implicar la descalificación.

Entre las faltas más comunes podemos mencionar:

  • Golpes por debajo del cinturón, golpear la cara del adversario con el brazo, abrazarse. También, es considerada una falta el empujar la cabeza del rival hacia atrás sobre las cuerdas, golpear con el guante abierto y/o golpear en la nuca al oponente.
  • El no detenerse a la orden de separación, hablarle de forma ofensiva al árbitro y golpear al rival después de dada la orden de separarse.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad