¿Cómo calcular potencia en bici?

¿Cómo calcular potencia en bici?

Calculadora Ftp

No proporcionas suficiente información en tu pregunta específica (es decir, «50RPM durante 10 minutos con 39×23 con una pendiente del 10%») para dar una respuesta completa en términos absolutos, pero, si asumimos que estás montando una bicicleta de tamaño estándar de 700c, hay suficiente información para hacer una buena estimación en términos relativos.

La respuesta corta a tu pregunta, en términos relativos, es ~ 3 vatios/kg de masa total. Para convertirlo en vatios totales absolutos, sólo tienes que multiplicar 3 vatios/kg * la masa total (en kg) para ti, tu bicicleta y todo el equipo que lleves. Por ejemplo, si pesas 70 kg y tu bicicleta y todo su equipo juntos pesan 10 kg más, necesitarás aproximadamente 3 * (70+10) = 240 vatios. Si pesas 70 kg, eso significaría que necesitarías producir 240/70 = ~ 3,4 vatios/kg de masa corporal.

Para ponerlo en contexto, 3,4 vatios/kg durante 10 minutos no es una mala cantidad de potencia para un ciclista ocasional; en un paseo normal por un terreno llano la gente tiene una media de 1 vatio/kg, mientras que un ciclista profesional podría tener una media de más de 5 vatios/kg durante una hora. Se ha calculado que Lance Armstrong produjo algo más de 6 vatios/kg durante 40 minutos al subir el Alpe d’Huez durante el Tour de Francia.

Medidor de potencia para bicicleta, ¿cómo funciona?

La potencia normalizada (NP)® es una medida ajustada de la potencia media del ciclismo, diseñada para reflejar mejor la experiencia variable de montar en bicicleta. ¿Cómo funciona la potencia normalizada y cómo puedes utilizarla para analizar tu rendimiento y ser más rápido?

  ¿Qué significa maillot blanco?

La potencia es clave en el ciclismo, pero la objetividad directa de los datos de potencia no cuenta toda la historia. No todos los esfuerzos son iguales, y pequeños incrementos en la intensidad pueden dar lugar a experiencias y costes físicos muy diferentes.

Esto es especialmente cierto en los recorridos variables. La potencia media general de las carreras duras y los entrenamientos de sprint puede ser sorprendentemente baja porque gran parte del tiempo entre los esfuerzos duros se pasa en reposo o con pedaleo suave. Sin embargo, todos los atletas saben que las repetidas subidas de tensión son mucho más fatigosas que rodar a un ritmo de resistencia constante.

La potencia normalizada (NP) está diseñada para tener en cuenta este hecho. Desarrollado por el Dr. Andrew Coggan e introducido en el libro Training and Racing With a Power Meter (Entrenamiento y carrera con un medidor de potencia) en 2006, la PN refleja el coste metabólico desproporcionado de rodar a alta intensidad, ponderando los esfuerzos duros y restando importancia a los períodos de giro fácil.

Para decirlo de otra manera, la potencia media es un simple reflejo de lo que realmente hiciste durante un viaje, incluyendo el deslizamiento. La potencia normalizada se aproxima a lo que podrías haber hecho con ese mismo nivel de esfuerzo si hubieras rodado a un ritmo perfectamente estable. Aunque esto es una simplificación y no es cierto para todos los atletas o circunstancias, es una buena manera de conceptualizar lo que representa la potencia normalizada.

Tabla de vatios por kg

Para los ciclistas y triatletas, la Potencia Normalizada® es una de las métricas más importantes que hay que entender. El entrenador George Ganoung explica qué es, por qué es importante y cómo puedes utilizarla para mejorar.

  ¿Cuántas horas al día entrena un ciclista profesional?

La Potencia Normalizada® (PN®) es una métrica importante que los ciclistas y triatletas deben entender. Aunque parezca complejo, es muy valioso entender qué es la PN y cómo se debe utilizar en el entrenamiento y la competición. Para entender mejor el PN, consideremos primero algo de fisiología básica del ejercicio para darnos un contexto.

Fundamentalmente, para desarrollar la aptitud física, un atleta necesita aplicar estrés al cuerpo, y luego, a través de la recuperación de ese estrés, el cuerpo se adapta y se vuelve más fuerte y es capaz de acomodar un mayor estrés en la siguiente ronda de entrenamiento.

Los componentes fundamentales del «estrés» son la intensidad, la duración y la frecuencia, es decir, la intensidad, la duración y la frecuencia. Históricamente, ha sido difícil cuantificar el «grado de intensidad», pero en el caso del ciclismo, los medidores de potencia nos han proporcionado una medida objetiva muy directa del trabajo real que realiza un atleta.

Calculadora de Vo2max vatios de ciclismo

Omni Calculator logo¡Estamos contratando!EmbedCompartir víaCalculadora de vatios de ciclismoCreado por Bogna SzykÚltima actualización: Oct 28, 2021Tabla de contenidos:Esta calculadora de vatios de ciclismo es una herramienta diseñada para todos los apasionados del ciclismo.

Con su ayuda, puedes explorar la relación entre la potencia que produces y varios parámetros como la velocidad, la posición de la bicicleta, la pendiente de la colina o el tipo de pavimento. Por ejemplo, puedes averiguar cuánta potencia puedes ahorrar al cambiar de neumáticos de tacos a neumáticos lisos.

  ¿Cuál es el entrenamiento de un ciclista profesional?

Gracias a esta calculadora de potencia de ciclismo, por fin podrás comparar a dos ciclistas con estilos fundamentalmente diferentes: por ejemplo, un ciclista de carretera que nunca se baja de su bicicleta con neumáticos lisos y un entusiasta de la MTB que disfruta de las aventuras fuera de la carretera.

El vataje ciclista es la potencia que produces con tus piernas para poner en marcha tu bicicleta (y, preferiblemente, para ir rápido). Puedes considerarlo como la medida definitiva de tus habilidades ciclistas: cuanta más potencia puedas producir, mejor ciclista eres.

Las estimaciones del coeficiente de resistencia a la rodadura Crr en nuestra calculadora de vatios de ciclismo se basan en los resultados de los investigadores de la Universidad de Pretoria y la Universidad de Reims Champagne Ardenne.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad