¿Cuáles son las competencias que se desarrollan en ruta?

¿Cuáles son las competencias que se desarrollan en ruta?

Qué son las competencias

La ESCO aplica la misma definición de «competencia» que el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC). Según ésta, «la competencia es la capacidad demostrada de utilizar los conocimientos, las aptitudes y las capacidades personales, sociales y/o metodológicas, en situaciones de trabajo o de estudio y en el desarrollo profesional y personal». Se describen en términos de responsabilidad y autonomía.

Aunque a veces se utilizan como sinónimos, los términos habilidad y competencia pueden distinguirse según su alcance. El término habilidad se refiere típicamente a la utilización de métodos o instrumentos en un entorno concreto y en relación con tareas definidas. El término competencia es más amplio y se refiere típicamente a la capacidad de una persona – que se enfrenta a nuevas situaciones y desafíos imprevistos – para utilizar y aplicar los conocimientos y habilidades en un

Trabajar como «piloto de aerolínea civil» requiere la competencia de combinar los conocimientos sobre «procedimientos de emergencia» y «mal funcionamiento de los equipos» con las habilidades de «lectura de coordenadas de posición» y «seguimiento de la ruta aérea». Esta aplicación de conocimientos y habilidades tiene lugar en un entorno parcialmente imprevisible en el que se producen problemas técnicos y organizativos a diario y en el que las soluciones deben ser identificadas y aplicadas inmediatamente, ya sea por el piloto solo o mediante el trabajo en equipo (por ejemplo, con la participación de la tripulación de cabina o el personal de tierra).

Marco de competencias

¿Qué es lo que realmente diferencia a un candidato de otro durante el proceso de solicitud? Tanto si se trata de la fase de examen de los currículos como de la fase de entrevistas, ciertas cualidades ocupan cada vez más el centro de la mente de los reclutadores. Buscan esas cualidades en los potenciales contratados.

  ¿Cómo se pone un culote?

Las investigaciones sobre lo que los expertos en RRHH consideran las habilidades más importantes indican que nos estamos alejando de la mentalidad de que los empleados potenciales deben tener los conocimientos técnicos y las calificaciones académicas adecuadas. Aunque este último es un requisito inevitable, el énfasis ha cambiado.

En el mundo actual, los empresarios y los responsables de la contratación se han dado cuenta de que es mucho más fácil formar a personas inteligentes para que desempeñen los aspectos específicos de cualquier función. Esto es así siempre y cuando hayan adquirido un conjunto de habilidades mucho más difíciles de enseñar. Este conjunto de habilidades comprende aspectos como el pensamiento crítico, las habilidades blandas y algunas competencias básicas en algunas áreas de especialización.

Por lo tanto, si quieres conseguir el trabajo de tus sueños o sobresalir en la carrera que ya sigues, echa un vistazo a las habilidades que se indican a continuación, evalúa en qué punto te encuentras y busca la manera de pulir las áreas en las que no lo estás haciendo tan bien.

Tipos de competencias

La Colaboración para el Aprendizaje Socioemocional, conocida como CASEL, es la organización líder en la promoción del aprendizaje académico, social y emocional integrado para todos los niños desde la etapa preescolar hasta la secundaria. Utilizamos las cinco competencias básicas del aprendizaje socioemocional de CASEL.

  ¿Cómo puedo saber si mi bici es original?

La función ejecutiva y la autorregulación son los procesos mentales que nos permiten planificar, centrar la atención, recordar instrucciones y hacer malabares con múltiples tareas con éxito. Nuestros cerebros necesitan este conjunto de habilidades para filtrar las distracciones, priorizar las tareas, establecer y alcanzar objetivos y controlar los impulsos.

Adoptamos un enfoque divertido y fresco para describir las cinco competencias y habilidades fundamentales.  El lema «¡Me elevo con ALAS!» es la base de todo lo que decimos, hacemos y enseñamos, proporcionando un lenguaje común con el que tanto los adultos como los niños pueden relacionarse.

Cada frase, una minilección en sí misma, resume una de las competencias básicas en un lenguaje fácil de entender para los niños y facilita la aplicación de las habilidades para guiar el comportamiento, las elecciones, las interacciones con los demás y las respuestas a las circunstancias de la vida. Creemos que son palabras para vivir, en la escuela, en el trabajo y en casa. Más información >

Cómo medir las competencias

Las organizaciones definen las competencias como comportamientos medibles en el trabajo que una organización desea ver en su fuerza de trabajo o en sus empleados. Se trata de rasgos de comportamiento y habilidades críticas de sus empleados que permiten a una organización alcanzar sus objetivos empresariales.

Las empresas enumeran las competencias pertinentes al definir los requisitos del puesto de trabajo y la contratación, así como para la retención y el desarrollo de su personal. Dependiendo de la descripción del puesto, el tipo, el departamento, la industria y la antigüedad requerida, una organización puede buscar un conjunto variado de competencias.

  ¿Cuánto tiempo se recomienda hacer rodillo?

La descripción del puesto puede definirse como una declaración amplia, general y escrita que define la naturaleza, el alcance y las responsabilidades de una función o título de trabajo. La descripción del puesto o JD se basa en las conclusiones de un análisis del puesto. Enumera las tareas, funciones y responsabilidades que un candidato seleccionado desempeñará en ese puesto.

Por otro lado, la competencia laboral forma parte de las descripciones de los puestos de trabajo en la actualidad. Basándose en la función y el título del puesto, los responsables de la contratación enumeran una serie de características, habilidades y aspectos de comportamiento clave que buscan en un candidato. Esta combinación se conoce como competencias laborales. En resumen, podemos definir la competencia laboral como un elemento esencial que incluye el conocimiento, la habilidad o la actitud necesarios para tener éxito en un puesto de trabajo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad