Contenidos
El contenido de IPTV puede ser un mundo maravilloso de programas en los que perderse, pero a veces hay tanto que ver que acabas perdiéndote. Si estás buscando una manera de organizar tu contenido, entonces necesitas aprender a hacer tu propia lista de IPTV, que es lo que te vamos a enseñar a hacer ahora mismo. Cómo hacer tu propia lista de IPTV a través de creadores de listas M3U Tu mejor opción para crear la lista de IPTV perfecta para ti es encontrar un creador de listas de reproducción m3u. Estas herramientas son especialmente útiles ya que le permitirán fácilmente hacer sus propias listas de IPTV simplemente añadiendo los archivos m3u de su elección. También podrá organizar y clasificar las listas como mejor le parezca, ya sea por género, orden alfabético u otras categorías.Uno de los mejores editores de listas de reproducción que puede utilizar es Xtream Editor. No sólo puedes utilizarlo para hacer listas de reproducción de IPTV, sino que también puedes incorporar datos EPG de docenas de países y combinarlos con extensiones de plugins. Lee esta guía para obtener instrucciones completas: Cómo hacer tu propia lista de IPTV a través de Xtream EditorSi quieres un tutorial especialmente profundo sobre cómo crear tu propia lista de reproducción IPTV m3U, mira este vídeo de Clicky TV que explica todo lo que necesitas saber desde cero. Los más vendidos de Android TV BoxLos más vendidos nº 1
Este formato de archivo fue creado originalmente para listas de reproducción en el software Winamp (o similar), pero con el tiempo llegó a ser soportado por la mayoría de los software de reproducción multimedia, como VLC, Windows Media Player, Kodi, iTunes o KMPlayer.
El método básico para crear una lista de reproducción m3u es crear un archivo .txt en tu ordenador, que editarás con el Bloc de notas (o tu editor de texto preferido). En este archivo añadirás, una por una, las rutas de las canciones, películas, canales o videoclips que quieras.
El número que sigue a la sección «#EXTINF» es la duración del audio en segundos. Si el audio se transmite en línea y no se establece ninguna duración, entonces verás -1. Y la URL m3u es la ruta relativa del archivo m3u.
Puedes encontrar el formato de archivo m3u de muchos canales de televisión en línea – asegúrate de obtener tanto el #extinf como la URL. Además, puedes convertir los canales de YouTube a un formato m3u utilizando un conversor (también hay varios disponibles en línea).
En GitHub, por ejemplo, se pueden encontrar listas de reproducción dedicadas a IPTV. La mayoría de las listas de reproducción son gratuitas, pero a veces caducan al cabo de un tiempo. Pero una vez que sincronizas la lista con tu dispositivo, tienes acceso permanente.
Los datos de la guía son necesarios para programar las grabaciones de televisión y para ver lo que se está emitiendo actualmente y lo que se emitirá más tarde. Siga estos pasos una vez que tenga un dispositivo sintonizador configurado. Haga clic en el icono del panel de administración en la esquina superior derecha, haga clic en «TV en directo» (2) en la sección «TV en directo», haga clic en el botón «+» junto a «Proveedores de datos de la guía de TV» :
Schedules Direct es un servicio de pago que proporciona datos de guías de Estados Unidos y Canadá para su uso en proyectos OSS. El precio es de 25 dólares al año y no ha aumentado desde que comenzó en 2007. Los datos de las guías son muy fiables. Hay que crear una cuenta en su página web.
Aparecerá la lista de canales físicos. Haz clic en el icono del lápiz a la derecha del canal y luego selecciona el canal correspondiente del proveedor de la guía para asignar el canal. Haga esto para todos los canales. Haz clic en la flecha izquierda de la parte superior izquierda de la ventana para salir y guardar la información.
Cree canales personalizados desde sus cámaras IP, cámaras web online o cualquier otra fuente de streaming que proporcione streams MPEG-TS o HLS. Importa canales desde tu equipo SAT>IP, TVHeadend, o cualquier otro software que publique listas de reproducción M3U y proporcione streams.
Hemos añadido soporte para etiquetas personalizadas que permiten que tus canales se vean aún mejor dentro de la aplicación. Utilizando estas etiquetas, puedes dar a tu canal personalizado el título adecuado y el arte de la guía para que realmente brille dentro de Canales.
#EXTINF:-1 channel-id=»PCAM» channel-number=»751″ tvg-logo=»https://github.com/fancybits/custom-channels-examples/raw/main/webcams/platypus-logo.png» tvg-name=»PCAM» tvc-guide-title=»Cámara del ornitorrinco» tvc-guide-description=»Cámara del ornitorrinco en directo desde el zoo de San Diego» tvc-guide-art=»https://github.com/fancybits/custom-channels-examples/raw/main/webcams/platypus-guide.png»,PCAM
#EXTINF:-1 channel-id=»TCAM» channel-number=»752″ tvg-logo=»https://github.com/fancybits/custom-channels-examples/raw/main/webcams/traffic-logo.png» tvg-name=»TCAM» tvc-guide-title=»Toma en directo del tráfico en el Puente de la Bahía» tvc-guide-description=»Toma en directo de Times Square en Nueva York» tvc-guide-art=»https://github.com/fancybits/custom-channels-examples/raw/main/webcams/traffic-guide.png»,TCAM