¿Cómo se llama el estadio del Cúcuta?

¿Cómo se llama el estadio del Cúcuta?

Estadio Nacional de Colombia

El club fue fundado oficialmente el 10 de septiembre de 1924,[1] y su primera aparición en una liga profesional fue en la temporada 1950 del Campeonato Profesional. Juega sus partidos como local en el Estadio General Santander, con capacidad para 42.000 personas, aunque en 2017 jugó algunos de sus partidos como local en el Estadio Municipal Héctor «El Zipa» González de Zipaquirá, con capacidad para 7.000 personas[2] El equipo juega el Clásico del Oriente Colombiano contra su rival de toda la vida, el Atlético Bucaramanga.

El 11 de noviembre de 2020, la Superintendencia de Sociedades anunció el inicio del proceso de liquidación del club, ya que seguía sin cumplir sus compromisos con sus acreedores[8] La decisión, así como la suspensión de la licencia deportiva del club que había sido mantenida por el Ministerio del Deporte, obligó al club a perder sus dos últimos partidos de la temporada contra América de Cali y Atlético Nacional,[9] así como su partido de Copa Colombia contra Deportes Tolima, terminando la primera etapa de la temporada en el último lugar. Además, provocó que la DIMAYOR excluyera al club de la siguiente etapa de la competición. Finalmente, el 25 de noviembre de 2020 la Asamblea General de la DIMAYOR votó la desafiliación del club de la entidad, a pesar de que la Superintendencia de Sociedades le había otorgado una licencia por cuatro meses para seguir realizando sus actividades[10].

  ¿Qué tan importante es llevar un expediente clínico deportista?

Cúcuta, mapa de Colombia

A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, el equipo estaba bajo la presidencia de Marino Vargas Villalta. Bajo su supervisión, el equipo alcanzó el segundo puesto en el torneo de la DIMAYOR de 1964. En el segundo semestre de 2006, el equipo ganó la Liga Colombiana por primera vez en su historia al derrotar al finalista Deportes Tolima por 2-1. Algunos de los jugadores clave en ese campeonato fueron Blas Pérez, Roberto Bobadilla, Charles Castro, Macnelly Torres, Nelson Florez, Lincarlo Henry y Róbinson Zapata.

1948 – 1949 – 1950 – 1951 – 1952 – 1953 – 1954 – 1955 – 1956 – 1957 – 1958 – 1959 – 1960 – 1961 – 1962 – 1963 – 1964 – 1965 – 1966 – 1967 – 1968 – 1969 – 1970 – 1971 – 1972 – 1973 – 1974 – 1975 – 1976 – 1977 – 1978 – 1979 – 1980  – 1981 – 1982 – 1983 – 1984 – 1985 – 1986 – 1987 – 1988 – 1989 – 1990 – 1991 – 1992 – 1993 – 1994 – 1995 – 1995-96 – 1996-97 – 1998 – 1999 – 2000 – 2001 – 2002 – 2003 – 2004 – 2005 – 2006 – 2007 – 2008 – 2009 – 2010 – 2011

  ¿Cuáles son los zapatos de fútbol más livianos?

Estadios en venezuela

Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Fundación para el Software Libre; sin secciones invariables, sin textos de portada y sin textos de contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada Licencia de Documentación Libre de GNU. Sujeto a renuncias.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue

Este archivo contiene información adicional, como metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Cúcuta a Venezuela

El Estadio General Santander es un estadio de renombre que se utiliza para diversos fines. El estadio se encuentra en Cúcuta, Colombia.Con una capacidad de 42.901 asientos, el estadio se encuentra en la quinta posición en la lista de los estadios de fútbol más grandes de Colombia.En los últimos años, el estadio se ha utilizado principalmente para los partidos de fútbol. Se utiliza para la asociación y la mayoría de los partidos de fútbol del club Cúcuta Deportivo se juegan aquí. La construcción de este estadio comenzó en 1948 y no tardó mucho tiempo en completarse. El estadio se inauguró ese mismo año y lleva el nombre de Francisco de Paula Santander, que fue un activo dirigente político y militar de Colombia a principios del siglo XIX y presidente interino de la Gran Colombia entre 1819 y 1826. A lo largo de los años, el estadio ha sufrido varias modificaciones. Desde su creación, el estadio ha sido renovado dos veces, primero en 1989 y luego en 2006.

  ¿Dónde juega ElPozo?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad