¿Cuáles son las 5 reglas más importantes del voleibol?

¿Cuáles son las 5 reglas más importantes del voleibol?

Reglas del líbero de voleibol

Las variaciones del juego de voleibol han estado en circulación desde alrededor de 1895. El juego ha evolucionado desde entonces y fue en 1964 cuando el deporte entró en sus primeros Juegos Olímpicos. En la actualidad, este deporte cuenta con seguidores de todo el mundo, que compiten profesionalmente en él. La cumbre de este deporte se produce en los Juegos Olímpicos, donde se exhiben los mejores jugadores.

El objetivo del voleibol es golpear la pelota por encima de la red (utilizando sólo las manos) corriendo por el centro de la pista mientras se intenta que rebote en el campo del equipo contrario. El equipo contrario tiene que intentar evitar que el balón rebote antes de devolverlo. Los partidos se juegan al mejor de 3 o 5 sets y gana el equipo que tenga más sets al final del partido.

Cada equipo tiene 6 jugadores en la cancha en todo momento. Se pueden utilizar sustitutos durante todo el partido. No hay equipos profesionales de sexo mixto. Cada jugador se sitúa en la zona de ataque (junto a la red) o en la zona de defensa (en el fondo de la pista). Hay tres jugadores en cada zona y rotan en el sentido de las agujas del reloj después de cada punto.

Cancha de voleibol

Los partidos formales de voleibol deben respetar el reglamento establecido por la FIVB (Federación Internacional de Voleibol). Sin embargo, cada comité organizador tendrá su propio conjunto de normas y reglamentos específicos para la competición.

  ¿Qué es Serielovers?

El objetivo principal en el voleibol es hacer que el balón toque el suelo en el lado de la cancha del oponente, al tiempo que se evita que el oponente haga lo mismo en su lado de la cancha. A cada equipo se le permite un máximo de tres contactos/golpes con el balón antes de enviarlo al otro lado de la red. Los equipos pueden bloquear el balón cuando cruza la red y este contacto no cuenta para el límite de tres contactos.

En el voleibol, seis jugadores rotan en el sentido de las agujas del reloj por las seis posiciones de su lado de la pista. Los sacadores deben servir desde detrás de la línea de fondo. Sólo se les permite un lanzamiento y liberación de la pelota perserve. El balón debe ser claramente visible para los adversarios antes del saque y el balón está en juego incluso si toca la red en su camino hacia el lado del campo del adversario.

Historia del voleibol

El voleibol es un deporte de equipo en el que dos equipos de seis jugadores están separados por una red. Cada equipo trata de anotar puntos haciendo que el balón caiga en la cancha del otro equipo bajo reglas organizadas.[1] Forma parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Verano desde Tokio 1964. El voleibol de playa se introdujo en el programa en Atlanta 1996. La versión adaptada del voleibol en los Juegos Paralímpicos de Verano es el voleibol sentado.

  ¿Cómo ver fútbol gratis en la tablet?

El conjunto de reglas es extenso,[2] pero el juego se desarrolla esencialmente de la siguiente manera: un jugador de uno de los equipos comienza un «rally» sirviendo la pelota (lanzándola o soltándola y luego golpeándola con una mano o un brazo), desde detrás de la línea de límite posterior de la cancha, sobre la red, y dentro de la cancha del equipo receptor[3] El equipo receptor no debe dejar que la pelota quede en el suelo dentro de su cancha. El equipo puede tocar el balón hasta tres veces para devolverlo al otro lado de la cancha, pero los jugadores individuales no pueden tocar el balón dos veces consecutivas[3] Normalmente, los dos primeros toques se utilizan para preparar un ataque. Un ataque es un intento de dirigir el balón por encima de la red de tal manera que el equipo que recibe el balón no pueda pasarlo y continuar el juego, perdiendo así el punto. El equipo que gana el tanto recibe un punto y saca el balón para iniciar el siguiente tanto. Algunas de las faltas más comunes son:

Reglas del baloncesto

El jugador con una camiseta de otro color se llama líbero. El líbero es un especialista defensivo y puede sustituir a cualquier jugador de la línea de fondo sin que cuente como una sustitución. Según algunas reglas, el líbero puede incluso servir, pero sólo en un puesto de la rotación durante un mismo set. A nivel internacional, los líberos no pueden servir. Los líberos tampoco pueden atacar el balón por encima del plano de la red. Esta posición se incorporó a este deporte en 1999, añadiendo una mayor especialización defensiva al juego del voleibol y aumentando la duración e intensidad de los peloteos.

  ¿Qué se puede ver en Acestream?

Este rápido cambio de posición es la transición entre la «posición en la cancha» y la «posición de juego». La posición en la pista es la posición en el orden de saque que cada jugador necesita para mantener el orden de saque.Una vez que la pelota es servida y puesta en juego, los jugadores pueden moverse a sus «posiciones de juego» en la pista según su posición individual para permitirles especializarse en habilidades específicas para ayudar a su equipo a ganar el punto. Los jugadores suelen alinearse en posiciones estratégicas en la pista para intentar llegar a su posición de juego lo más rápido posible tras el saque.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad