¿Cuáles son los ejercicios de calentamiento específico?

¿Cuáles son los ejercicios de calentamiento específico?

Ejercicios de calentamiento con imágenes

El fútbol sala es un deporte de equipo complejo y dinámico que requiere que los jugadores combinen procesos de toma de decisiones y acciones intermitentes de alta intensidad, como sprints y cambios de dirección (Barbero-Alvarez et al., 2008). Los jugadores de fútbol sala cubren más del 25% de la distancia a alta velocidad o esprintando con una proporción de trabajo a descanso de 1:1 (Barbero-Alvarez et al., 2008) y con bloques de esprints repetidos de dos a tres esprints intercalados por intervalos de 15 s (Caetano et al., 2015). El calentamiento previo al partido juega un papel importante para ayudar a los jugadores a hacer frente a estas demandas y apoyar la potenciación aguda del rendimiento. De hecho, se sabe que las rutinas de calentamiento promueven mecanismos de temperatura, metabólicos, psicológicos y neuromusculares (McGowan et al., 2015) que pueden ser clave para mejorar la preparación de los jugadores y potenciar el rendimiento neuromuscular antes del entrenamiento o la competencia.

En el ámbito de la potenciación del rendimiento, la función neuromuscular parece aumentar de forma aguda cuando va precedida de esfuerzos máximos o submáximos (Wilson et al., 2013), un fenómeno conocido como potenciación post-activación (PAP). La PAP está fuertemente relacionada con el aumento de la actividad central de las motoneuronas (Tillin y Bishop, 2009), la actividad refleja de la médula espinal y la fosforilación de la cadena de miosina (Smith y Fry, 2007), que conduce a un aumento de la sensibilidad de los miofilamentos al Ca2+ (MacIntosh, 2003). Recientemente, se ha propuesto un nuevo concepto de PAP para que sea más convergente con la cronología de la mejora del rendimiento voluntario máximo. Así, la mejora del rendimiento tras la activación (PAPE) se produce cuando una contracción voluntaria condicionada de alta intensidad conduce a la mejora del rendimiento muscular involuntario posterior sin evidencia confirmatoria del PAP clásico (Cuenca-Fernández et al., 2017).

  ¿Cuál es el terreno firme?

Beneficios específicos del calentamiento

El calentamiento es una parte del estiramiento y la preparación para el esfuerzo físico o una actuación mediante el ejercicio o la práctica suave de antemano, que suele realizarse antes de una actuación o práctica. Los atletas, cantantes, actores y otras personas calientan antes de forzar sus músculos. Se cree que prepara a los músculos para acciones vigorosas y que previene los calambres musculares y las lesiones debidas al sobreesfuerzo.

Un calentamiento suele consistir en un aumento gradual de la intensidad de la actividad física (un «aumento del pulso»), ejercicios de movilidad articular y estiramientos, seguidos de la actividad. Por ejemplo, antes de correr o de practicar un deporte intenso, los atletas pueden trotar lentamente para calentar sus músculos y aumentar su ritmo cardíaco. Es importante que el calentamiento sea específico para la actividad, de modo que se activen los músculos que se van a utilizar. Los riesgos y beneficios de combinar los estiramientos con el calentamiento son discutibles, aunque en general se cree que el calentamiento prepara al deportista tanto mental como físicamente.

Los psicólogos, educadores, cantantes y profesionales similares utilizan el calentamiento en las sesiones terapéuticas o de aprendizaje antes de empezar o después de un descanso; estos calentamientos pueden incluir ejercicios vocales y físicos, juegos interactivos y de improvisación, juegos de rol, etc. Un calentamiento vocal puede ser especialmente importante para los actores y cantantes.

Ejemplos de calentamiento para deportes específicos

Por Boston Herald | 25 de abril de 2015 a las 11:00 a.m.El calentamiento es uno de los elementos más importantes de un programa de ejercicios. Es particularmente importante para ayudar a prevenir lesiones. El calentamiento es una actividad de bajo nivel, que debe completarse antes del estiramiento y del ejercicio más extenuante. El objetivo del calentamiento es aumentar la temperatura total del cuerpo y la temperatura muscular para preparar todo el cuerpo para una actividad vigorosa. El período de calentamiento prepara el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio, el sistema nervioso y el sistema musculoesquelético aumentando gradualmente la demanda de estos sistemas para que puedan adaptarse a las exigencias de una actividad más intensa.

  ¿Dónde empezo el fútbol americano?

El propósito del calentamiento general es aumentar el potencial funcional del cuerpo en su conjunto, mientras que el propósito del calentamiento específico es establecer la relación óptima entre los próximos movimientos de la actividad. El calentamiento general específico para el deporte utiliza movimientos y ejercicios de baja intensidad que implican realmente las partes del cuerpo que se utilizarán en la actividad posterior. El calentamiento general es eficaz para elevar la temperatura central y aumentar la circulación sanguínea con el fin de elevar tanto la temperatura general del cuerpo como la de los músculos profundos, lo que a su vez ayuda a calentar los músculos, ligamentos y tendones como preparación para una actividad más vigorosa. La forma en que sabemos que hemos hecho esto es sudando. El sudor es el mecanismo que utiliza nuestro cuerpo para enfriarse. Por lo tanto, si hay sudor, podemos suponer que la temperatura central se ha elevado.

Beneficios del calentamiento específico para el deporte

La guía definitiva para el calentamientoIndependientemente de si estás a punto de entrar en el campo de fútbol, hacer un entrenamiento o salir a correr; el calentamiento es lo más importante que puedes hacer para maximizar tu rendimiento y minimizar las lesiones.En este blog, he creado 5 CALENTAMIENTOS dependiendo de tu nivel de condición física y de tus objetivos de entrenamiento + toda la información crucial que te ayudará a sacar el máximo provecho de tu calentamiento.¿Qué, cuándo y cuánto tiempo?Un calentamiento es una fase corta

  ¿Quién es el mejor representante del fútbol?

EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO PARA PRINCIPIANTES E INSTRUCCIONES:Entrenamiento intermedio/avanzadoEste calentamiento de todo el cuerpo es apto para atletas intermedios o avanzados. Es la sesión perfecta antes de un entrenamiento e incluso puede utilizarse como entrenamiento para principiantes. Trabajaremos el equilibrio, la flexibilidad, la agilidad y la resistencia.

EJERCICIOS E INSTRUCCIONES DE CALENTAMIENTO INTERMEDIO/AVANZADO:Calentamiento para correrEste calentamiento está diseñado para atletas que van a correr largas distancias. Esta breve sesión incluye ejercicios de estiramiento y de cardio y es apta para todo el mundo.

EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO PARA CORRER E INSTRUCCIONES:Calentamiento para fútbolHe diseñado este calentamiento específicamente para los futbolistas. Tanto si se preparan para el partido como si entran como suplentes, se trata de un calentamiento súper dinámico, muy enérgico y centrado en la agilidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad