¿Qué deportes ofrece Movistar?

¿Qué deportes ofrece Movistar?

Atlético

Madrid, 11 de octubre de 2018.- A finales de octubre, Telefónica lanzará un nuevo portafolio de Movistar Fusión, que busca, por un lado, simplificar la oferta disponible para los clientes, pasando de diez a seis productos, y, por otro, facilitar el acceso a uno de los contenidos más demandados por los clientes, el fútbol.

Esta nueva oferta sólo se aplicará a los nuevos clientes que se incorporen a Movistar, o para aquellos que se reposicionen desde alguno de los productos convergentes actuales, cuyas condiciones se mantienen. Al darse de alta, se les instalará el nuevo descodificador UHD de alta.

De esta forma, Movistar facilita el acceso al fútbol, uno de los contenidos más demandados, a su base de clientes, al ofrecer el mejor partido de cada jornada de La Liga, el llamado ‘Big Game’, así como todos los partidos de Segunda División en Movistar Base, cuyo precio es de 72 euros al mes para una conectividad de fibra simétrica de 600Mbs. La oferta actual permite acceder al fútbol desde una cuota mensual de 95 euros.

Para los clientes que quieran más fútbol, tienen, de entrada, dos opciones a través de Movistar Selección, en ambos casos por 95 euros al mes. En primer lugar, disfrutar de toda la primera y segunda división de La Liga. En segundo lugar, añadir al Movistar Partidazo la Champions League, la Europa League y las ligas internacionales. Los que quieran disfrutar de todo el fútbol pueden hacerlo por 130 euros al mes.

  ¿Cómo saber si la camiseta de Perú es original?

Au sports tv

Movistar Plus, la rama de televisión de pago de Telefónica, y la plataforma global de streaming de deportes DAZN, han cerrado un acuerdo que ofrecerá amplios contenidos deportivos en directo y factual a los clientes de ambas compañías.

A través de la alianza, los abonados de Movistar tendrán la opción de recibir los contenidos de DAZN a través de nuevos canales lineales en Movistar Plus, así como el acceso a la plataforma de streaming de DAZN. A cambio, DAZN podrá retransmitir en streaming el Campeonato del Mundo de F1, del que Movistar tiene los derechos de emisión en exclusiva en España para los próximos tres años, que se podrá ver en la plataforma nativa de DAZN o en el recién creado canal DAZN F1 disponible en exclusiva a través de Movistar Plus.

La fiebre de la Fórmula 1 se apodera de los aficionados españoles al deporte tras el fichaje de la leyenda local Carlos Sainz por Ferrari y el regreso de Fernando Alonso. Los suscriptores de Movistar de los paquetes que ya incluyen las carreras de F1 -los paquetes de Deportes, Motor y Premium de Movistar- tendrán acceso a DAZN F1 a partir de hoy, así como al resto de contenidos del streamer.

Canal deportivo

Eiffel 65 y su mundo azul. Una canción muy popular a finales de los 90. Rara, como ese grupo, pero tremendamente pegadiza décadas después. El deporte español también se está convirtiendo en ese Pantone Reflex Blue de Movistar. El marketing se mueve rápido y una imagen de marca asociada al mundo del deporte es sinónimo de reconocimiento… y de negocio.

  ¿Cuánto cuesta mi tele fútbol?

La regla de tres para el regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1 es sencilla. Todos recordamos el mono azul del piloto asturiano cuando ganó sus tres campeonatos del mundo. Movistar tiene los derechos de la F1 en España. El amarillo de Renault es el color que asociamos a su línea más comercial, pero en los circuitos nos ha llamado más la atención el azul, aunque ahora sus coches vayan de amarillo y negro. Todo parece indicar que Movistar, Renault y Alonso irán de la mano a partir de la temporada 2021-2022.

La presencia de la teleco española en el deporte es inmensa. Mientras desarrollan sus infraestructuras y dotan de banda ancha a Villaconejos, como declaró recientemente su presidente José María Álvarez-Pallete, el marketing y el patrocinio son otros de sus pilares. Allí donde hay un gran evento deportivo hay una «M» gigante de Movistar. El impacto es enorme. La inversión, también. Y eso nos obliga a hacer números cada temporada.

Cuánto deporte internacional se televisa y por qué empresas

Deportes por Movistar Plus+ es un canal de televisión deportivo español, propiedad y operado por Telefónica, dedicado exclusivamente al deporte y orientado a emitir principalmente competiciones de baloncesto (NBA y Liga Endesa) y tenis (ATP Masters 1000 y Wimbledon). El fútbol, el golf y la Fórmula 1 tienen sus propios canales temáticos en la plataforma Movistar+. Además, cuenta con otras siete señales auxiliares (Movistar Deportes 1-7) para las competiciones o partidos que se disputan simultáneamente.

  ¿Cuáles son las reglas más importantes del baloncesto?

El canal comenzó sus emisiones el 1 de febrero de 2007, sustituyendo a «Canal+ Deporte 2». También tuvo dos versiones en alta definición (HD), «Canal+ Deportes HD» (canal de emisión simultánea en versión HD) y «Canal+ Deportes 2 HD». A partir del 2 de abril de 2011, comenzó a emitirse un segundo canal de señal llamado Canal+ Deportes 2 centrado en el atletismo, el tenis y las cuatro grandes ligas estadounidenses, pero no tienen conversaciones para cambiar el nombre de «Canal+ Deportes 1». El 1 de agosto de 2016, Movistar sustituyó este canal por Movistar Deportes 1 al decidir abandonar la marca Canal+. El 9 de septiembre de 2018, ambos canales se unificaron en un único canal principal llamado «Movistar Deportes», mientras que el segundo canal pasó a llamarse #Vamos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad