¿Qué país ha ganado más veces la Eurocopa?

¿Qué país ha ganado más veces la Eurocopa?

Primer campeonato europeo

aún no han levantado el trofeo. Una buena actuación en el Mundial de 2018, que culminó con un cuarto puesto, y una temporada 2021 en la que tres de los cuatro finalistas de la competición europea de clubes procedían del

, han alimentado el optimismo de los ingleses por conseguir una victoria por primera vez, pero ¿podría ser este año realmente el definitivo?    La lista completa de ganadores de la EurocopaLa primera Eurocopa se celebró en 1960 entre sólo cuatro equipos: Checoslovaquia, Francia (la anfitriona), la Unión Soviética y Yugoslavia.  La entonces dominante Unión Soviética venció a Yugoslavia por 2-1 y se alzó con el primer título.Desde entonces, la competición se ha celebrado cada cuatro años hasta que la

provocó un retraso de un año. Las naciones más exitosas son España y Alemania, que la han ganado tres veces, aunque dos de esas victorias se produjeron cuando eran Alemania Occidental.La lista de ganadores desde 1960 hasta 2016 es la siguiente:    España es la única nación que ha conseguido defender el título.¿Ha ganado Inglaterra alguna vez la Eurocopa? Inglaterra nunca ha ganado la competición. De hecho, nunca ha llegado a la final de la competición.En dos ocasiones llegaron a las semifinales, que es lo más cerca que han estado de levantar el trofeo.En 1968, dos años después de su histórica victoria en el Mundial, Inglaterra terminó tercera. Pasaron dos años después del Mundial clasificándose para la competición, que oficialmente sólo comenzó cuando quedaron cuatro equipos en semifinales. Inglaterra fue primera de su grupo, venció a España en la última ronda de clasificación a doble partido, pero luego perdió el primer partido oficial del torneo contra Yugoslavia en junio.Italia pasó a ganar ese año después de que su semifinal se decidiera por el lanzamiento de una moneda, tras un empate a cero con la Unión Soviética.

  ¿Qué material se utiliza en el fútbol?

Campeonato de Europa de fútbol

El Campeonato de Europa de la UEFA (comúnmente conocido como Eurocopa y que no debe confundirse con la Copa de Europa) existe desde 1960. Es, junto a la Copa Mundial de la FIFA, la finalización más prestigiosa para las selecciones nacionales.

La primera edición del Campeonato de Europa de la UEFA incluía sólo cuatro equipos (Checoslovaquia, Francia, Unión Soviética y Yugoslavia), pero se ampliaría a ocho equipos en 1980. Desde entonces, el torneo se ha ampliado con más equipos en dos ocasiones más.

Aunque el primer Campeonato Europeo se celebró en 1960, la idea que lo sustenta es mucho más antigua. Se remonta a 1927, cuando el administrador de la Federación Francesa de Fútbol, Henri Delaunay, propuso por primera vez un torneo de fútbol paneuropeo. A pesar de que más tarde se convirtió en el primer Secretario General de la UEFA, Delaunay ya había fallecido cuando se inició oficialmente el torneo. En su honor, el trofeo del torneo lleva su nombre.

El trofeo Henri Delaunay contiene la figura de un niño malabarista en el reverso y las palabras «Championnat d’Europe» y «Coupe Henri Delaunay» en el anverso. En 2008, fue remodelado para hacerlo más grande y más acorde con los trofeos más modernos de la UEFA. El nuevo trofeo es de plata de ley, pesa 8 kilogramos y mide 60 centímetros. Los nombres de los países ganadores están ahora grabados en el reverso.

Ganadores de la Eurocopa

Torneo de fútbolFinal de la Eurocopa de la UEFAEl trofeo de la EurocopaFundada en 1960RegiónEuropa (UEFA)Campeones actuales Italia (2º título)Equipos más exitosos Alemania España(3 títulos cada uno)

  ¿Cómo planificar una sesión de entrenamiento de fútbol?

El Campeonato de Europa de la UEFA es una competición de fútbol asociación creada en 1960. La disputan las selecciones nacionales masculinas de los miembros de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), el organismo rector de este deporte en Europa, y se celebra cada cuatro años. El ganador de la primera final fue la Unión Soviética, que derrotó a Yugoslavia por 2-1 en París, tras la prórroga. La última final, celebrada en Londres en 2021, fue ganada por Italia, que se impuso a Inglaterra por 3-2 en los penaltis.

La final de la Eurocopa es el último partido de la competición, y el resultado determina qué equipo del país se declara campeón de Europa. A partir del torneo de 2020, si tras 90 minutos de juego regular el resultado es de empate, se añade un periodo adicional de 30 minutos de juego, llamado prórroga. Si el partido sigue empatado después de la prórroga, se decidirá en la tanda de penaltis. El equipo que gane la tanda de penaltis se proclamará campeón[1] En las 16 finales disputadas hasta la fecha se han producido siete empates, cuyos ganadores se han decidido por repetición (1968), prórroga (1960, 2016), tanda de penaltis (1976, 2020) o gol de oro (1996, 2000). [Los ganadores reciben una réplica del trofeo (el original permanece en la UEFA), mientras que los finalistas y semifinalistas perdidos reciben una placa[3].

Final de la Eurocopa 2004

El torneo de fútbol de la Eurocopa 2020 reprogramado tuvo lugar en 11 ciudades anfitrionas de toda Europa. La final de la Eurocopa 2020 entre Italia e Inglaterra se jugó en el estadio de Wembley, en Londres, a las 20:00 horas (BST) del 12 de julio de 2021. Italia venció a Inglaterra por 3-2 en los penaltis tras la prórroga y se convirtió en el campeón de la Eurocopa 2021. El campeonato de fútbol europeo era originalmente la Copa de Europa de Naciones de la UEFA antes de que fuera rebautizado como Campeonato de Europa de la UEFA en 1968, pero es más comúnmente referido como «los Euros» o la Eurocopa 2020 (incluyendo el año).

  ¿Qué es un scouting en planeacion de eventos?

24 selecciones nacionales se clasificaron para la Eurocopa 2020 (aplazada hasta el verano de 2021) de entre 55 equipos competidores, incluyendo a Kosovo por primera vez. 24 selecciones nacionales se clasificaron para 2016 de entre 53 equipos competidores. 16 selecciones nacionales clasificadas para la Eurocopa 2012 de 51 equipos competidores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad