¿Qué tipos de ejercicios se deben realizar para el basquetbol?

¿Qué tipos de ejercicios se deben realizar para el basquetbol?

Entrenamiento del núcleo del baloncesto

En general, quieres mejorar tu juego de baloncesto. Quieres hacer más tiros. Quieres hacer ese tiro de 3 puntos. Quieres conseguir más rebotes en el tráfico. Quieres saltar más alto. Quieres ser más rápido.

Muchos entrenamientos y programas de pesas para baloncesto no se centran en los fundamentos primero. Saltan directamente a la pliometría, la agilidad, la potencia y la velocidad. No abordan primero la coordinación o la eficiencia del movimiento. Un programa de levantamiento de pesas para baloncesto como este a menudo resulta en desequilibrios musculares y lesiones en el camino.

El entrenamiento con pesas para baloncesto debe abordar el cuerpo como un todo. Esto significa que, aunque quieras hacer un entrenamiento de la parte superior del cuerpo de baloncesto, también debes incorporar un entrenamiento de piernas de baloncesto. También significa que, independientemente de los músculos que trabaje, también debe trabajar los grupos musculares opuestos.

El entrenamiento con pesas para baloncesto no debe centrarse únicamente en los movimientos que se realizan en la cancha. También debe centrarse en los músculos y las articulaciones que soportan esos movimientos, así como en la eficacia de los mismos.

Ejercicios de estabilidad en baloncesto

Hace poco escribí un artículo sobre el entrenamiento de fuerza en baloncesto para novatos. A muchos lectores fieles les gustó, pero algunos de vosotros me pedisteis algo un poco más avanzado que un montón de ejercicios con el peso del cuerpo.

  ¿Quién es el jugador más caro del mundo?

Mi respuesta a estos jóvenes fue algo así: «Sé que queréis hacer press de banca y sentadillas pesadas, pero sinceramente, en este punto de vuestra ‘carrera de entrenamiento’, las flexiones, las estocadas con peso corporal/las sentadillas divididas y algunos ejercicios de core son todo lo que necesitáis para empezar bien en la sala de pesas». (Sí, hay algunas excepciones a esta regla). Bien, espero que hayas seguido este consejo y hayas dominado la forma de los ejercicios que he descrito en este artículo.

Después de dedicar más de 6 meses consistentes a la etapa de principiante («novato») del entrenamiento con pesas, empezarás a acercarte al nivel intermedio. Una vez que haya entrado en este nuevo nivel de hombría (o femineidad), es el momento de empezar a poner algo de peso en la barra. Después de todo, los ejercicios con el peso del cuerpo sólo pueden llevarte hasta cierto punto. Dicho esto, voy a destacar cinco grandes ejercicios para que incluyas para ayudarte a llevar tu fuerza al siguiente nivel.

Ejercicios de baloncesto

El baloncesto, quizá más que cualquier otro deporte, se percibe como un juego de dotes físicas naturales. Ser alto ayuda, por supuesto. Tener los brazos largos -lo que los locutores llaman hoy en día «longitud»- contribuye a una buena defensa. Y algunos jugadores parecen haber nacido con la capacidad de saltar por los aires.

  ¿Cuánto cuesta un asiento en el Camp Nou?

Así que sí, todos esos rasgos desempeñan un papel. Pero el baloncesto también exige rapidez, movimiento lateral y potencia explosiva, todo lo cual un jugador puede desarrollar y mejorar. Incluso los atletas más dotados físicamente tendrán dificultades para mantener el ritmo y reaccionar rápidamente en la cancha si carecen de fuerza en estas áreas.

Además, el entrenamiento enfocado puede ayudar a reducir la posibilidad de lesionarse. El baloncesto produce lesiones como torceduras de tobillo, esguinces del ligamento cruzado anterior o del ligamento cruzado anterior, y problemas crónicos de espalda que se derivan de la práctica de un deporte físico sobre superficies duras. «Hay que fortalecer la parte inferior del cuerpo para que pueda absorber la fuerza», dice el entrenador Ken Croner, antiguo jugador de baloncesto de la Universidad de Butler y propietario de Munster Sports Performance en Munster, Indiana.

Ejercicios pliométricos para el baloncesto

NOTA: Recomiendo encarecidamente utilizar un entrenador de rendimiento deportivo certificado para ayudarle a crear el programa de entrenamiento de rendimiento óptimo para ayudarle a maximizar su rendimiento y disminuir la posibilidad de lesiones

Los expertos recomiendan que entrenes la fuerza 2-3 días por semana con un mínimo de 48 horas de descanso entre sesiones para grupos musculares similares.    Además, no se recomienda realizar más de 6 series por grupo muscular en una sesión de entrenamiento.    Por lo general, una rutina de entrenamiento de resistencia de todo el cuerpo realizada de 2 a 3 veces por semana es suficiente para obtener ganancias.    Menos de 2 sesiones a la semana no darán lugar a un progreso continuo. El volumen de ejercicio que realice y la cantidad de descanso y recuperación que tenga entre sesiones es muy importante para su rendimiento.    Debes evitar el sobreentrenamiento porque puede predisponerte a las lesiones.    Realizar demasiado trabajo puede acabar sobrecargando tu cuerpo y ser una gran pérdida de tiempo.

  ¿Cómo describir un balón de fútbol?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad