¿Quién viste a la selección de Perú?

¿Quién viste a la selección de Perú?

Selección de Paraguay

Los equipos limeños Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario son los clubes dominantes en Perú. Los jugadores acuden a Lima a una edad temprana en busca de una oportunidad en las academias más fuertes para ayudar a su desarrollo.

Con las enormes distancias entre algunas de las ciudades más grandes, desde Lima hasta Cusco, pasando por Arequipa y Trujillo, puede ser difícil para los que tienen pocos fondos seguir compitiendo y desarrollando a los jóvenes jugadores.

El César Vallejo de Trujillo está en las rondas de clasificación de la Copa Libertadores por segunda temporada consecutiva, mientras que el Melgar de Arequipa ha sido una chispa brillante para el fútbol peruano con sus actuaciones en la Sudamericana.

Se está invirtiendo más en equipos de todo el país, y con La Bolsa -requisito de minutos para los jugadores jóvenes en la Liga 1- existe la posibilidad de seguir abriéndose camino hasta el primer equipo y de consolidar su reputación.

Los que figuran en la siguiente lista no sólo impresionaron, sino que también demostraron su capacidad para jugar en el primer equipo con regularidad, además de tener el potencial de ascender a ligas mayores y de ser convocados a la selección nacional.

Jugadores de la selección de fútbol de Perú

La selección peruana de fútbol representa al Perú en el fútbol internacional masculino. La selección está organizada, desde 1927, por la Federación Peruana de Fútbol (FPF)[A] La FPF constituye uno de los diez miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) de la FIFA. Perú ha ganado dos veces la Copa América y se ha clasificado cinco veces para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA (la última vez en 2018); el equipo también participó en la competición olímpica de fútbol de 1936 y ha llegado a las semifinales de la Copa de Oro de la CONCACAF. El equipo juega la mayoría de sus partidos como local en el Estadio Nacional de Lima, la capital del país.

  ¿Cuáles son las medidas de los banderines de fútbol?

La selección peruana tuvo sus épocas más exitosas gracias a las generaciones futbolísticas de los años 30 y 70.[7] La generación de los años 30 llevó a Perú a la primera Copa Mundial de la FIFA en 1930 y ganó los Juegos Bolivarianos de 1938 y la Copa América de 1939, con un papel importante del portero Juan Valdivieso y los delanteros Teodoro Fernández y Alejandro Villanueva. La generación de los 70 clasificó a Perú para tres Mundiales y ganó la Copa América de 1975; en el equipo de entonces destacaban el defensa Héctor Chumpitaz y la pareja de delanteros formada por Hugo Sotil y Teófilo Cubillas, a menudo considerado como el mejor jugador de Perú.

Selección de Colombia

Tras encontrarse sin club y sin oportunidades, Alex siguió entrenando y jugando al fútbol playa, un deporte que adora. Castelo Branco vio su talento natural y lo convocó para formar parte de la selección nacional en la próxima Copa América.

  ¿Qué canales tiene fusión 0?

Tras ese éxito, su carrera futbolística despegó definitivamente, y finalmente se incorporó al Deportivo Garcilaso de Cusco. De ahí pasó al Deportivo Llacuabamba, donde se convirtió en futbolista profesional.

En 2020 y tras haber marcado nueve goles con su club, Valera fue convocado por primera vez a la selección nacional, iniciando una carrera internacional sobre el césped que le ha convertido en un habitual de la selección peruana.

De hecho, quienes lo conocen y saben de su evolución como futbolista pueden identificar fácilmente lo crucial que ha sido el fútbol playa para que se convierta en un delantero de primer nivel. Una de esas personas es Juan Carlos Bazalar, su ex entrenador en el Piratas FC (2018-2019): «Tiene una gran técnica, gracias a su experiencia en el fútbol playa», apunta.

Selección de fútbol de Uruguay

La historia de la selección peruana de fútbol se remonta a finales del siglo XIX, cuando marineros ingleses y viajeros peruanos que regresaban de Inglaterra introdujeron este deporte en Perú. Habría que esperar a principios del siglo XX, en el año 1927, para que Perú creara finalmente su primera selección nacional de fútbol oficial.

El fútbol fue traído a Perú por marineros ingleses a finales del siglo XIX durante sus frecuentes visitas al Callao, que era entonces un importante puerto del Océano Pacífico[1]. Durante su tiempo libre, los marineros ingleses jugaban al fútbol e invitaban a los chalacos locales a participar. Supuestamente, durante estos primeros partidos se creó la popular jugada conocida como chalaca (abreviatura de «Chalacan Strike»), o patada de bicicleta[2]. En la década de 1890, los clubes deportivos británicos de la capital peruana, como el Lima Cricket y el Lawn Tennis, ya practicaban el fútbol[3]. El fútbol en Perú creció gracias a su práctica por parte de los residentes británicos y de los peruanos que regresaban de Inglaterra[4].

  ¿Cuáles son los mejores agentes de fútbol?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad