¿Cómo quitar el dolor de la tendinitis en el codo?

¿Cómo quitar el dolor de la tendinitis en el codo?

Tratamiento del codo de tenista

El codo de tenista es una molestia o dolor en la parte externa del codo. Se produce cuando se dañan los tendones que conectan los músculos del antebrazo con el codo. El dolor puede extenderse por el brazo hasta la muñeca. Si no se trata la lesión, puede doler hacer cosas sencillas como girar una llave o abrir una puerta.

La mayoría de las veces el codo de tenista está causado por el uso excesivo. Probablemente lo hayas contraído por realizar actividades en las que giras el brazo una y otra vez. Esto puede estresar el tendón, provocando pequeños desgarros que con el tiempo provocan dolor. Un golpe directo en la parte exterior del codo también puede causar daños en el tendón.

El codo de tenista es común en los jugadores de tenis, pero la mayoría de las personas lo padecen por otras actividades que hacen trabajar los mismos músculos, como la jardinería, la pintura o el uso de un destornillador. A menudo es el resultado de utilizar un equipo de tamaño inadecuado o de utilizarlo de forma incorrecta.

Para diagnosticar el codo de tenista, un médico le examinará el codo y le hará preguntas sobre el problema del codo, sus actividades diarias y las lesiones anteriores. Probablemente no será necesario hacerle una radiografía, pero puede que le hagan una para descartar otras cosas que puedan estar causando el dolor.

Ejercicios de rehabilitación para el codo

La tendinitis del codo, también llamada epicondilitis lateral, es una inflamación del tejido conectivo que conecta los músculos del antebrazo con el codo. Los tendones se unen al borde exterior del hueso de la parte superior del brazo (es decir, el húmero), donde se une al codo. Es bueno saber cómo tratar la tendinitis del codo antes de que se produzca.

  ¿Cuánto cuestan unos palos de golf buenos?

La tendinitis está causada por el uso excesivo de los músculos del antebrazo, pero jugar mucho al tenis con su movimiento repetitivo del antebrazo es sólo una forma de irritar estos tendones. Los fontaneros, los carpinteros y los pintores suelen desarrollar el codo de tenista porque también realizan movimientos repetitivos. Saber cómo tratar la tendinitis del codo es útil para diferentes tipos de personas que desarrollan el mismo problema.

Otros deportistas también desarrollan tendinitis de codo, como los golfistas y los jugadores de béisbol. La edad típica para desarrollar una tendinitis es de 30 a 50 años, pero varía mucho. Cada año, entre el 1% y el 3% de la población padece tendinitis de codo. Saber cómo tratar la tendinitis del codo es importante para todos, ya que cualquiera puede desarrollar esta dolorosa afección.

Dolor de codo

El nombre médico del codo de tenista es epicondilitis lateral o epicondilalgia porque el dolor se siente alrededor de la parte del hueso del húmero llamada epicóndilo lateral. En la mayoría de los casos, no es posible (ni necesario) especificar exactamente de dónde procede el dolor.

Visite a su médico o fisioterapeuta si el dolor continúa después de haber descansado el codo durante una o dos semanas, si hay un dolor punzante que le impide dormir por la noche o si nota que los músculos del antebrazo se debilitan.

  ¿Cómo le fue a Joaquín Niemann?

El tratamiento del codo de tenista tiene como objetivo reducir el dolor del codo y restablecer el movimiento y la función normales. Las medidas de autocuidado y el fortalecimiento a largo plazo son fundamentales para el tratamiento del codo de tenista. El tratamiento puede incluir fisioterapia y medicación. La cirugía sólo es una opción en los raros casos en los que el dolor no cede con los cuidados personales, los ejercicios de fortalecimiento, la fisioterapia y la medicación.

El fortalecimiento de los músculos de la muñeca y el hombro es muy importante para el cuidado a largo plazo del codo de tenista. Un fisioterapeuta puede mostrarle ejercicios progresivos para fortalecer los músculos del antebrazo y el hombro. El fisioterapeuta estudiará cómo influye el dolor en su vida y elaborará un plan individual con usted. Le ayudará a averiguar cómo moverse y realizar las actividades que necesita de diferentes maneras, en caso de que el dolor persista.

Síntomas del codo de tenista

El codo de tenista es una molestia o dolor en la parte externa del codo. Se produce cuando se dañan los tendones que conectan los músculos del antebrazo con el codo. El dolor puede extenderse por el brazo hasta la muñeca. Si no se trata la lesión, puede doler hacer cosas sencillas como girar una llave o abrir una puerta.

La mayoría de las veces el codo de tenista está causado por el uso excesivo. Probablemente lo hayas contraído por realizar actividades en las que giras el brazo una y otra vez. Esto puede estresar el tendón, provocando pequeños desgarros que con el tiempo provocan dolor. Un golpe directo en la parte exterior del codo también puede causar daños en el tendón.

  ¿Dónde jugar golfito en Lima?

El codo de tenista es común en los jugadores de tenis, pero la mayoría de las personas lo padecen por otras actividades que hacen trabajar los mismos músculos, como la jardinería, la pintura o el uso de un destornillador. A menudo es el resultado de utilizar un equipo de tamaño inadecuado o de utilizarlo de forma incorrecta.

Para diagnosticar el codo de tenista, un médico le examinará el codo y le hará preguntas sobre el problema del codo, sus actividades diarias y las lesiones anteriores. Probablemente no será necesario hacerle una radiografía, pero puede que le hagan una para descartar otras cosas que puedan estar causando el dolor.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad