¿Cuál es el valor de compartir?

¿Cuál es el valor de compartir?

Compartir y tomar turnos

En los últimos años, el propósito ha cobrado fuerza en las empresas. Con el aumento de los problemas sociales, los recursos gubernamentales y comunitarios están bajo presión. Y cada vez más, los consumidores esperan que las organizaciones intervengan y desempeñen un papel más importante en la promoción de cuestiones sociales o medioambientales.

Pero, aunque las empresas comprenden el imperativo moral de aportar valor a todas las partes interesadas, existe una enorme oportunidad de ver el imperativo empresarial. Esto puede explicarse a través de una idea simple pero poderosa:

Las empresas turísticas no pueden prosperar si una pandemia nos impide viajar. Los proveedores de alimentos no pueden prosperar si los fenómenos meteorológicos extremos estropean las cosechas de los agricultores. Y los servicios financieros no pueden prosperar en medio de las dificultades financieras.

En este contexto, el propósito ocupa un lugar importante dentro de la estrategia empresarial y, cuando se utiliza en todo su potencial, puede ir más allá de la mitigación del riesgo -o de no hacer daño- para crear realmente un nuevo valor para la empresa (y la sociedad).

El valor compartido aprovecha los recursos, las habilidades y la innovación de una organización para centrarse en los problemas que se cruzan con su negocio. Como estrategia de diferenciación, trata de abordar estos problemas de un modo que el resto del mercado no hace.

  ¿Cuántos grados tiene una madera 3?

Por qué es importante compartir en la vida

Compartir es el uso conjunto de un recurso o espacio. También es el proceso de dividir y distribuir. En su sentido estricto, se refiere al uso conjunto o alterno de bienes inherentemente finitos, como un pasto común o una residencia compartida. En un sentido más amplio, «compartir» puede significar dar algo como un regalo: por ejemplo, «compartir» la comida significa realmente dar algo de ella como un regalo. Compartir es un componente básico de la interacción humana, y es responsable de fortalecer los lazos sociales y asegurar el bienestar de una persona.

Aparte de los casos obvios, que se pueden observar en la actividad humana, se pueden encontrar muchos ejemplos en la naturaleza. Cuando un organismo se nutre o toma oxígeno, por ejemplo, sus órganos internos están diseñados para dividir y distribuir la energía tomada, para abastecer a las partes de su cuerpo que la necesitan. Las flores dividen y distribuyen sus semillas. En un sentido más amplio, también puede incluir la concesión gratuita de derechos de uso de bienes que pueden tratarse como bienes no rivales, como la información. [1]

Compartir citas

Calton, J. M., Werhane, P. H., Hartman, L. P., & Bevan, D. 2013. Building Partnerships to Create Social and Economic Value at the Base of the Global Development Pyramid. Journal of Business Ethics, 117(4): 721-733.

  ¿Cómo se clasifica el golf olímpico?

Scherer, A. G., y Palazzo, G. 2007. Toward a political conception of corporate responsibility: business and society seen from a Habermasian perspective. Academy of Management review, 32(4): 1096-1120.

Schormair, Maximilian J. L./Gilbert, Dirk Ulrich (2016): Das Shared Value-Konzept von Porter und Kramer – The Big Idea?, en: Wunder, Thomas (Ed.): CSR und Strategisches Management, Springer, de próxima publicación.

Schormair, Maximilian J. L. (2016): Accionista, interesado o valor compartido: ¿qué valor para realinear la empresa y la sociedad?, Ponencia presentada en la Reunión Anual de la Sociedad de Gestión Estratégica, Berlín 2016.

Schormair, Maximilian J. L./Gilbert, Dirk Ulrich (2015): Das Shared Value-Konzept von Porter und Kramer – Der Rede wert? Eine unternehmensethische Einordnung, en: Wirtschaftswissenschaftliches Studium, Vol. 44, No. 10, pp. 579-583.

Cuándo es apropiado para el desarrollo compartir

Compartir es otro nombre para la bondad. Es el principal deber de todo padre inculcar este hábito a sus hijos para que les ayude a adaptarse socialmente en una etapa posterior. El mejor lugar para empezar a aprender es en casa. Tu hijo observa tus acciones desde el principio. Déle ejemplo y pruebe también estos sencillos consejos.

Un niño empieza a aprender valores en su casa. Por eso, enseña a los hermanos a compartir sus juguetes y otras pertenencias entre ellos. Además, tú también puedes compartir tus cosas con ellos pidiendo algo a cambio. Así se creará una bonita relación de dar y recibir.

  ¿Qué grados tiene un pitching wedge?

Deja que se tomen su tiempo Permíteles un tiempo muerto. Deja que tengan ese espacio para entender las cosas y jugar con sus juguetes a solas si lo desean. No les presiones para que compartan lo que no quieren.

Se pueden conseguir muchas cosas con paciencia y dulzura. Puedes hacer que tu hijo haga las cosas a tu manera a través del lenguaje del amor. Sin embargo, si adoptas un enfoque agresivo, tampoco estará dispuesto a aprender nada.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad