¿Qué es la Q1 Q2 y Q3 en Fórmula 1?

¿Qué es la Q1 Q2 y Q3 en Fórmula 1?

Regulación del combustible en la F1

Durante años, la clasificación de la Fórmula 1 era una sesión de una hora en la que todos los coches corrían simultáneamente y el piloto más rápido se hacía con la pole, el segundo más rápido con la segunda posición, etc. Pero como había un límite de vueltas y de neumáticos, los coches más rápidos -como Michael Schumacher en su Ferrari- no salían a la pista hasta los últimos minutos y entonces ocupaban las primeras posiciones. No era un gran espectáculo y requería un cambio en el reglamento.

En 2002, la Federación Internacional de Automovilismo, el organismo que establece las normas del deporte, convirtió el sistema de clasificación en una tanda de dos horas de una sola vuelta, en la que cada piloto daba una sola vuelta cronometrada. Al final se redujo a una hora, pero seguía sin entusiasmar, excepto cuando los pilotos más fuertes cometían un error y provocaban una parrilla confusa. Hubo que hacer más ajustes, pero pronto llegó una nueva idea que cambió el formato y animó las cosas.

Finalmente, en 2006 la Fórmula 1 ideó el sistema más complicado, pero también el más emocionante hasta la fecha. Sólo tenía un defecto, y es que los primeros 10 minutos de la última sesión se dedicaban a que los coches no hicieran más que dar vueltas para quemar combustible antes de que empezara la verdadera competición en los últimos minutos. Esto se solucionó en 2008 cuando la última sesión se cambió a 10 minutos. Así es como funciona: A las 2:00 de la tarde del sábado los equipos tienen una sesión de clasificación de una hora dividida en tres partes:

  ¿Quién tiene más pole position en F1?

Reglas de adelantamiento en la F1

Es el número de vueltas que se necesitan para completar 305 km. Por ejemplo, en el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone hay 51 vueltas en la carrera. La única excepción es el Gran Premio de Mónaco, que sólo tiene 260,5 km porque es una carrera callejera en lugar de un circuito.

Lewis tratará de conseguir su quinto título de campeón tras haber sido muy dominante la temporada pasada y haber ganado cómodamente a falta de dos carreras, terminando con 46 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, Sebastian Vettel. Un nuevo campeonato le convertiría en el segundo campeón de todos los tiempos, junto con Juan Manuel Fangio, con cinco títulos. Michael Schumacher es el número uno con siete títulos.

Mercedes ha ganado el Campeonato de Constructores en los últimos cuatro años, y son los favoritos para ganar el premio con su nuevo coche, el W09. Más de 1.500 personas han trabajado en el coche para hacerlo aún más competitivo que el modelo del año pasado, el W08.

Sebastian Vettel también busca su quinto campeonato con el Ferrari, tras haber ganado 2010, 2011, 2012 y 2013 con Red Bull. La temporada pasada fue segundo tras Lewis, pero hay dudas sobre si el coche será tan fuerte como la temporada pasada.

Repostaje de Fórmula 1

La F1, también conocida como Fórmula 1, es la cúspide de las carreras de monoplazas y el más popular y famoso de todos los deportes de motor. Comenzó en 1946 en Turín (Italia) y desde entonces se ha convertido en un deporte internacional con carreras que se celebran en los cinco continentes: Europa, Norteamérica, Australasia, Asia y Sudamérica.  La FIA también proporciona los comisarios de cada carrera, que se encargan de sancionar a los pilotos que hacen algo que no deben.

  ¿Quién es Fernando Tornello?

Los equipos y los pilotos compiten en los Grandes Premios y, en la actualidad, hay 10 equipos que compiten y cada equipo tiene dos pilotos, lo que significa que un total de 20 pilotos salen a la pista. Al final de la temporada, el equipo y el piloto con más puntos ganan el campeonato.

Aunque la carrera propiamente dicha siempre tiene lugar un domingo, el fin de semana del Gran Premio suele comenzar el viernes, cuando los pilotos tienen su primera toma de contacto con la pista durante la primera sesión de entrenamientos. El sábado es un día crucial para los equipos, ya que tienen la tercera y última sesión de entrenamientos antes de la sesión de clasificación de la tarde, en la que se decide la posición de salida de la carrera.

Peso de la F1 2021

Los puntos se utilizan en la Fórmula 1 para determinar el resultado de los Campeonatos del Mundo de Pilotos y de Constructores. Los Campeonatos se otorgan tanto al piloto como al equipo que haya conseguido el mayor número de puntos a lo largo de la temporada del Campeonato.

En la actualidad, los puntos se conceden a los diez primeros clasificados, con 25 por una victoria, 18 por el segundo, 15 por el tercero, y luego 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1 para los restantes clasificados entre los diez primeros; si un piloto de los diez primeros marca la vuelta más rápida, obtiene un punto adicional. Anteriormente, los puntos se otorgaban solo a los cinco primeros y al que marcaba la vuelta rápida; luego a los seis primeros clasificados; y después a los ocho primeros antes de que se introdujera el sistema actual en 2010. En 2014, se otorgaron puntos dobles en la última carrera de la temporada.

  ¿Qué verbo es siguieron?

1566 puntos, mantuvo el récord hasta mediados de 2013, cuando Fernando Alonso lo superó. Alberto Ascari y Jim Clark (en dos ocasiones) han conseguido el 100% de los puntos disponibles para ellos en una temporada, en tiempos en los que no contaban todas las puntuaciones. Por lo demás, Schumacher ha conseguido el mayor porcentaje, al obtener 144 de 170 (85%) en 2002.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad