¿Quién era el compañero de Alonso en Renault?

¿Quién era el compañero de Alonso en Renault?

Raquel del rosario

Después de ganar el título de 2005, Alonso consiguió un título consecutivo al vencer a Michael Schumacher y a Ferrari en 2006. Pero Alonso sintió que sólo tenía ventaja en las primeras etapas de esa lucha.

Después de ganar sus dos títulos con Renault, Alonso se dirigió a McLaren para lo que sería un año exitoso en términos de resultados y un fuerte desafío al campeonato, pero desastroso ya que su relación con el equipo se desmoronó junto a Lewis Hamilton como compañero de equipo novato.

«Creo que lo más importante para nosotros fue primero, en 2005, ganar un campeonato que no esperábamos, porque es cierto que Renault era un equipo que estaba mejorando cada vez más, pero no hasta el punto de poder luchar por el campeonato. Así que fue una sorpresa fantástica.

Comentarios

Para la temporada 2000, se trasladó al Campeonato Internacional de Fórmula 3000, de mayor nivel, con el equipo Astromega, respaldado por Minardi[9][6] El piloto Robert Lechner carecía de dinero de patrocinio para conducir para Astromega y el director de operaciones de Benetton, Joan Villadelprat, aconsejó a su director Sam Boyle que preguntara a Campos por Alonso. Astromega fichó a Alonso tras una sesión de pruebas de dos días en el Circuito de Cataluña. Alonso mejoró su inglés para comunicarse mejor con los mecánicos y Rob Smedley fue su ingeniero de carrera[10] Su Lola tenía un subviraje que se eliminó con una alteración de la puesta a punto para incluir un sobreviraje adicional y aumentar la comodidad de Alonso[3] Astromega permitió a Campos asistir a las reuniones técnicas del equipo, ya que Alonso quería su opinión[4] Fue segundo en Hungaroring y ganó la carrera de final de temporada en el Circuito de Spa-Francorchamps para ser cuarto con 17 puntos[6].

  ¿Qué cilindrada tiene las motos de MotoGP?

Cesare Fiorio, el director deportivo, hizo debutar a Alonso en un coche de Fórmula 1 en una sesión de pruebas en el Circuito de Jerez el 13 de diciembre de 1999, como parte del acuerdo Euro Open de la empresa organizadora de Nissan, RPM, para dar a su campeón la oportunidad de probar a un nivel superior. Posteriormente, Fiorio se puso en contacto con el director del equipo Minardi, Gabriele Rumi, para redactar un contrato de diez años para que Alonso lo firmara[11]. Minardi fichó a Alonso como piloto reserva y de pruebas para Gene y a Gastón Mazzacane para el año 2000[12][13].

Las carreras más importantes del automovilismo

Puede que Jarno Trulli haya cambiado las carreras por la viticultura, pero el ex piloto de Jordan, Renault y Toyota guarda buenos recuerdos de su época en la Fórmula 1, y dice que no tiene ninguna duda de que su ex compañero de equipo en Renault, Fernando Alonso, tendrá éxito en su regreso a la F1, en el último podcast de Beyond The Grid.

El italiano, que ahora tiene 46 años, fue compañero de Alonso en Renault en 2003 y 2004, antes de que el español ganara sus dos títulos con la escudería Enstone/Viry, y Trulli cree que su antiguo compañero de equipo todavía tiene el fuego dentro de él cuando se trata de competir.

  ¿Quién fue Marco Simoncelli?

«He estado hablando con Fernando recientemente, tengo que decir algo: Fernando, como he dicho, es 10 años más joven que yo, así que esto ya es algo bueno para él. Pero Fernando, a diferencia de mí, en su cabeza sigue teniendo ganas de conducir», dijo Trulli. «No tiene otra cosa en la cabeza más que conducir. No le veo fallando en lo que va a hacer, y todavía está muy en forma».

«La gran incógnita no es probablemente lo bueno que será Fernando; la verdadera incógnita será lo bueno que será su coche para poner a Fernando en posición de luchar por la cima. Tengo muy pocas dudas sobre Fernando, simplemente porque le veo muy motivado.

Pilotos de Renault f1

Alonso se inició en el karting desde los 3 años. Ganó tres campeonatos consecutivos de karting en España de 1994 a 1997, y se convirtió en campeón del mundo de karting en 1996. Debutó en la Fórmula 1 en la temporada 2001 con Minardi, y al año siguiente pasó a Renault como piloto de pruebas. A partir de 2003, Alonso se convirtió en uno de los principales pilotos del equipo. El 25 de septiembre de 2005, ganó el título de Campeón del Mundo de Pilotos de Fórmula Uno a la edad de 24 años y 58 días, convirtiéndose entonces en el Campeón del Mundo de Pilotos de Fórmula Uno más joven. Tras revalidar el título al año siguiente, Alonso se convirtió también en el bicampeón más joven de la época. En 2007 se unió a McLaren, antes de volver a Renault para dos temporadas en 2008 y 2009, y en 2010 se unió a Ferrari[2][3].

  ¿Qué pasa si a mi bebé le doy fórmula y leche materna?

Alonso está ampliamente considerado como uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 que han competido en este deporte[4][5][6] Apodado El Nano, seudónimo típico de Fernando en Asturias, su lugar de nacimiento, Alonso actúa como Embajador de Buena Voluntad de UNICEF. [7] Alonso también se convirtió en el piloto más joven en ganar un gran premio y una pole position, respectivamente, en el Gran Premio de Malasia de 2003 y en el Gran Premio de Hungría de 2003[8][9], antes de que ambos récords fueran batidos por Sebastian Vettel en el Gran Premio de Italia de 2008[10].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad