Bienvenidos a los Focos Sociales, donde nos sumergimos en lo que nos gusta del enfoque de una marca en una campaña social específica. Desde la estrategia hasta la ejecución y los resultados, examinaremos lo que hace que las mejores marcas en las redes sociales funcionen, y te dejaremos con algunos puntos clave a tener en cuenta para la estrategia social de tu propia marca.
En el momento de escribir este artículo, Nike se lleva el oro por ser la marca más seguida en Instagram, con 117 millones de seguidores. Cuando se les pidió su opinión durante nuestra encuesta para el Sprout Social Index™ Edición XVI: Above & Beyond, el 9% de nuestros consumidores encuestados escribieron que Nike era la mejor marca para seguir en las redes sociales. Claro, es la empresa de calzado y ropa deportiva más grande y rentable del mundo. Pero el éxito en el mercado no siempre se traduce en éxito en las redes sociales. ¿Cuál es su secreto? Los consumidores y los profesionales del marketing social coinciden en que la presencia de una marca en las redes sociales se distingue de la competencia cuando es creativa, memorable e impactante.
La gamificación es otra forma en la que Nike hace girar las cabezas en las redes sociales. Con la aplicación Nike+, la marca motiva a los consumidores a compartir sus logros relacionados con el fitness en sus canales sociales. Convierte la actividad física diaria de los usuarios en un elemento de construcción de la comunidad al inspirar una pequeña competición amistosa entre sus conexiones sociales.
Y obviamente están haciendo algo (si no todo) bien; espero que me despidan si digo que Nike no sabe una o dos cosas sobre la construcción de una marca, y todo lo que se necesita para crear uno de los negocios más poderosos que jamás hayan existido. Y vamos a analizar absolutamente los elementos de posicionamiento de marca atemporales que Nike ha utilizado para crear su estatus de marca familiar.
La diferencia es que vamos a evaluar cómo aprovechar esos mismos elementos básicos en el contexto del tamaño y el lugar de su marca en el mercado. Porque la realidad es que una empresa como Nike está muy lejos de la mayoría en términos de alcance, influencia, cuota de mercado, industria, presupuesto, tipo de producto, etc.
También hablaremos de las tácticas con las que una empresa poderosa como Nike puede salirse con la suya y prosperar, mientras que emular las que probablemente harían que tus clientes entraran en una espiral de confusión y tus ingresos cayeran en el olvido.
Muy bien, antes de iniciar la conversación sobre el éxito de la marca Nike, debemos establecer algunas reglas básicas sobre el lenguaje que utilizamos. Hay muchas maneras diferentes de definir el «posicionamiento de la marca», pero en aras de la discusión, tomaremos prestadas las palabras del genio de la marca, Philip Kotler: «El posicionamiento de la marca es el acto de diseñar la oferta y la imagen de la empresa para ocupar un lugar distintivo en la mente del mercado objetivo». Más sencillamente, el posicionamiento de la marca es la «cosa» por la que su marca es conocida por los clientes.
Una de esas ventajas es la marca, la creación de una imagen fuerte entre su base de clientes adolescentes, una mentalidad imprescindible que da a la empresa poder de fijación de precios, la capacidad de cobrar un precio superior por su mercancía respecto a los productos de la competencia.
Una tercera ventaja es el alcance, el ahorro de costes ligado a la oferta de diferentes productos de una sola corporación para la venta, en lugar de productos de diferentes empresas. Nike ofrece una amplia gama de zapatos, ropa y equipos, dirigidos a hombres, mujeres y niños.
Una quinta ventaja es la innovación, el descubrimiento de nuevos productos que tienen una serie de características distintas a las de los productos convencionales de la competencia, características que despiertan la emoción y el deseo, seduciendo la fantasía del consumidor.
Los productos de Nike tienen todas estas características, y más: suelen llevar los nombres de atletas profesionales, como las zapatillas Nike Air Jordan Retro XI, modeladas a partir de las originales de 1996 diseñadas para Michel Jordan cuando jugaba en los Chicago Bulls.
Esta estrategia añade un aura a los productos de Nike. Pero hoy en día tiene un lado negativo. Los atletas profesionales y los famosos están sometidos a un escrutinio constante por parte de los medios de comunicación, lo que a veces revela su lado oscuro: deficiencias psicológicas y conductas personales inaceptables que pueden acabar empañando la imagen de Nike incluso entre sus fieles seguidores.
Nike, la marca minorista que tiene negocios en 190 países de todo el mundo, sigue dominando. En su reunión anual de accionistas, la empresa anunció que sus ingresos crecieron un 10% en el último año fiscal, hasta alcanzar los 30.600 millones de dólares.
Nike, la marca minorista que tiene negocios en 190 países de todo el mundo, sigue dominando. En su reunión anual de accionistas, la empresa anunció que sus ingresos crecieron un 10% en el año fiscal más reciente, hasta los 30.600 millones de dólares.
¿Cuál es el secreto del éxito de la marca? Nike ha firmado algunos grandes acuerdos de patrocinio que están dando sus frutos. La empresa firmó con el ganador del Trofeo Heisman de este año, Marcus Mariota, que debutó con éxito en la NFL recientemente con los Tennessee Titans. Su debut lo convierte en el único mariscal de campo en la historia de la NFL en lanzar cuatro touchdowns en una mitad durante el debut de un jugador. Este tipo de rendimiento y publicidad es exactamente lo que Nike necesita para ayudar a impulsar las ventas y los ingresos.
La empresa también está invirtiendo más dinero en el desarrollo de calzado avanzado. Por ejemplo, las zapatillas Flyknit de Nike han tenido un gran éxito. El material Flyknit, que debutó hace dos años, es ligero, minimalista y se ajusta como un calcetín. Nike utiliza «tecnología de punto automatizada de alta tecnología para ‘tejer’ la parte superior de la zapatilla» en una sola pieza, en lugar de varias piezas cosidas entre sí, según una reciente nota de investigación de Deutsche Bank.