¿Qué características tiene el tenis de mesa?

¿Qué características tiene el tenis de mesa?

Entrenamiento de tenis de mesa

El tenis de mesa, también conocido como ping-pong y whiff-whaff, es un deporte en el que dos o cuatro jugadores golpean una pelota ligera, también conocida como pelota de ping-pong, de un lado a otro de una mesa utilizando pequeñas raquetas sólidas. El juego se desarrolla en una mesa dura dividida por una red. Salvo el saque inicial, las reglas son generalmente las siguientes: los jugadores deben permitir que una pelota jugada hacia ellos rebote una vez en su lado de la mesa y deben devolverla para que rebote en el lado opuesto al menos una vez. Se anota un punto cuando un jugador no devuelve la pelota dentro de las reglas. El juego es rápido y exige reacciones rápidas. Hacer girar la pelota altera su trayectoria y limita las opciones del adversario, lo que da una gran ventaja al golpeador.

El tenis de mesa está regido por la organización mundial Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), fundada en 1926. En la actualidad, la ITTF cuenta con 226 asociaciones miembro[3] Las reglas oficiales del tenis de mesa se especifican en el manual de la ITTF[4] El tenis de mesa es un deporte olímpico desde 1988,[5] con varias categorías de eventos. Desde 1988 hasta 2004, éstas fueron individual masculino, individual femenino, dobles masculino y dobles femenino. Desde 2008, se juega una prueba por equipos en lugar de los dobles.

  ¿Cuál es la regla número 1 del voleibol?

Reglas del tenis de mesa

El tenis es uno de los deportes más populares del mundo. Requiere mucha resistencia física y concentración mental del jugador. Cuando tienes que devolver un saque a 200 km/h tienes que ser muy rápido y estar en una forma y agilidad supremas.

Novak Djokovic se ha opuesto rotundamente a tomar la vacuna y ha dicho que no tiene intención de hacerlo pronto. ¿Se equivocó Novak Djokovic al negarse a vacunarse?

Aquí está la lista de los mejores sobregrips de tenis de la industria del tenis. Hemos presentado una combinación de grips adherentes y grips secos, así que no hay duda de que podrás encontrar el sobregrip de tenis perfecto sin importar el tipo de jugador que seas.

Beneficios del tenis de mesa

El tenis de mesa, conocido popularmente como ping pong, es uno de los deportes más populares del mundo y es apto para todas las edades, además es una especialidad olímpica desde 1988 y puede jugarse en zonas restringidas, tanto en interiores como en exteriores, pero se requieren zonas interiores equipadas y amplias para su práctica competitiva.

En el Reino Unido gobernado por la reina Victoria, la imposibilidad de jugar al tenis durante el periodo invernal por la falta de instalaciones cubiertas contribuyó al nacimiento y la popularidad del «tenis casero» que se jugaba después de la cena en los famosos clubes de la alta sociedad londinense con materiales y equipos improvisados: tapones de champán en lugar de pelotas, cajas de puros utilizadas como raquetas y libros para simular una red.

  ¿Cómo añadir un contacto a un grupo de Telegram?

El primer juego de ping pong, bastante parecido al tenis de mesa moderno, fue construido en 1890 por David Foster, quien le dio el nombre de Parlour Table Games y colocó dentro del paquete un gran paño verde que se colocaba sobre una mesa con líneas pintadas como las de una pista de tenis, dos mini raquetas, una pelota de goma de 30 mm cubierta con un paño, una valla de madera que se colocaba sobre la mesa para delimitar la zona de juego, una red de 10 cm de altura que se colocaba en el centro de la mesa y dos grandes redes que se colocaban en los laterales para evitar que la pelota saliera de la zona durante el juego.

Equipamiento de tenis de mesa

El objetivo de este estudio es analizar determinadas características de los golpes en los partidos de tenis de mesa de alto nivel, con especial atención a la comparación del estilo de juego de los jugadores asiáticos y europeos. Se analizaron diez partidos masculinos disputados por 20 jugadores de alto nivel (14 asiáticos y 6 europeos). Los indicadores examinados fueron el área de rebote de la pelota para los saques (n =918), y el tipo de golpe, el tipo de juego de pies y el resultado del tiro para otros golpes (n=3692). Las interrelaciones entre las variables se analizaron mediante pruebas de chi-cuadrado, modelos log-lineales y análisis de correspondencia múltiple. Se encontró una fuerte asociación entre los golpes y los tipos de juego de pies, con la mayoría de los tipos de golpes ejecutados cada uno después de tipos de juego de pies específicos. Además, se observó una clara tendencia a tener un resultado positivo, negativo o neutro para cada tipo de golpe. En comparación con los europeos, los asiáticos utilizaron con más frecuencia los golpes y tipos de juego de pies más agresivos, lo que confirma las afirmaciones anecdóticas sobre su estilo de juego especialmente ofensivo. Los asiáticos mostraron también una mayor eficacia en el saque, enviando a menudo la pelota en aquellas zonas de la mesa desde las que es difícil realizar un contraataque. En resumen, este estudio ofrece una descripción sistemática de características técnicas y tácticas muy relevantes en el tenis de mesa de alto nivel, proporcionando así una valiosa información para los entrenadores y los analistas de rendimiento.

  ¿Qué es y para qué sirve el coaching?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad