¿Qué tipo de tenis hay?

¿Qué tipo de tenis hay?

Tenis en pista

El Abierto de Francia es el único Grand Slam que se juega en pistas de tenis de tierra batida, y con 10 títulos en su haber, Rafael Nadal es el rey de la arcilla. ¿Por qué le viene tan bien y perjudica a otros como el ex número uno del mundo, Pete Sampras, que nunca añadió un Abierto de Francia a sus 14 títulos de Grand Slam?

La tierra batida es la superficie más lenta de las tres, lo que significa que reduce la velocidad de la pelota de tenis y genera un mayor rebote. Es más eficaz para los jugadores de fondo y los que utilizan mucho efecto en la pelota.

La hierba es el polo opuesto a la arcilla, ya que es la superficie más rápida del tenis. La superficie resbaladiza permite que la pelota genere velocidad, y la suavidad de la hierba implica un menor rebote, manteniendo la pelota cerca del suelo.

Las pistas de tenis de hierba favorecen los grandes saques y a los jugadores a los que les gusta jugar cerca de la red. Esto explica en parte por qué los ganadores en serie de Wimbledon, Roger Federer y Pete Sampras, destacaron en la hierba más que en la tierra batida.

Las pistas duras, a menudo de macadán u hormigón, son las más neutras del tenis. En términos de velocidad, son más rápidas que la arcilla y más lentas que la hierba, pero el rebote es mucho mayor debido a la dureza de la superficie.

Historia del tenis

El tenis es un deporte de raqueta que puede jugarse individualmente contra un solo adversario (individual) o entre dos equipos de dos jugadores cada uno (dobles). Cada jugador utiliza una raqueta de tenis encordada con una cuerda para golpear una pelota de goma hueca cubierta de fieltro por encima o alrededor de una red y en el campo del adversario. El objetivo del juego es maniobrar la pelota de tal manera que el adversario no pueda realizar una devolución válida. El jugador que no pueda devolver la pelota válidamente no ganará un punto, mientras que el jugador contrario sí lo hará[1][2].

  ¿Cuál es mi talla New Balance?

El tenis es un deporte olímpico y se practica en todos los niveles de la sociedad y a todas las edades. Cualquier persona que pueda sostener una raqueta puede practicar este deporte, incluidos los usuarios de sillas de ruedas. El tenis moderno se originó en Birmingham, Inglaterra, a finales del siglo XIX, como tenis sobre hierba[3], y estaba estrechamente relacionado con varios juegos de campo (césped), como el croquet y la petanca, así como con el antiguo deporte de raqueta que hoy se denomina tenis real[4].

Las reglas del tenis moderno han cambiado poco desde la década de 1890. Dos excepciones son que hasta 1961 el servidor tenía que mantener un pie en el suelo en todo momento,[5][6] y la adopción del tiebreak en la década de 1970.[7] Una adición reciente al tenis profesional ha sido la adopción de la tecnología de revisión electrónica junto con un sistema de impugnación de puntos, que permite a un jugador impugnar la llamada de línea de un punto, un sistema conocido como Hawk-Eye.[8][9]

Tenis de verdad

El tenis tiene una larga historia y ahora se juega en una variedad de materiales de superficie: arcilla, hierba, pistas duras de acrílico, pistas duras sintéticas y moqueta. Cada tipo de material proporciona sus propias ventajas y ofrece desafíos únicos a los jugadores. A menudo, ciertos estilos de juego funcionan mejor en algunos tipos y son menos eficaces en otros.

Las pistas de tierra batida están hechas de pizarra comprimida, piedra o ladrillo. Aunque su instalación es relativamente fácil y barata, el mantenimiento a largo plazo puede ser bastante caro, sobre todo si se compara con los costes de las superficies de tenis artificiales. Hay que controlar y ajustar cuidadosamente el equilibrio de agua dentro de la arcilla, y la pista debe ser rodada periódicamente para preservar su planitud.

  ¿Cómo saber cuándo cambiar pelotas de tenis?

En cuanto al juego, las pistas de tierra batida se utilizan tradicionalmente en el Abierto de Francia. Estas pistas se caracterizan por tener un juego más lento y dar a las pelotas un mayor rebote. También tienden a favorecer a los jugadores de fondo. Estas pistas son las más populares en Europa y América Latina.

Las pistas de tenis con superficies de hierba no son tan comunes hoy en día como lo han sido en el pasado debido a los altos costes de mantenimiento del riego y la siega constantes. También se ven más afectadas por las condiciones meteorológicas que las superficies de tierra batida o de pista dura. La tierra es dura y la hierba debe recortarse muy corta. La hierba es el tipo de pista más rápido debido a su baja capacidad de rebote. Los jugadores deben llegar a la pelota mucho más rápido que en la tierra batida o la pista dura. Esto significa que los jugadores con mayor capacidad de saque y volea suelen tener un mejor rendimiento. La pista de hierba es la firma de Wimbledon.

Tenis en pista dura o en tierra batida

Una pista de tenis es el lugar donde se practica el deporte del tenis. Se trata de una superficie rectangular firme con una red baja extendida en el centro. La misma superficie puede utilizarse para jugar partidos de dobles e individuales. Para crear una pista de tenis se puede utilizar una variedad de superficies, cada una con sus propias características que afectan al estilo de juego.

  ¿Quién fundó Dolce Gabbana?

Las dimensiones de una pista de tenis están definidas y reguladas por el organismo rector de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y se recogen en el documento anual «Reglas del Tenis»[1] La pista mide 23,77 metros de largo. Su anchura es de 8,23 metros para los partidos individuales y de 10,97 metros para los partidos de dobles[2]. La línea de servicio está a 6,40 metros de la red[2]. Una red se extiende a lo largo de todo el ancho de la cancha, paralela a las líneas de fondo, dividiéndola en dos extremos iguales. La red mide 1,07 metros de altura en los postes y 0,91 metros en el centro [3] Los postes de la red están 0,91 metros fuera de la pista de dobles en cada lado o, en el caso de la red de individuales, 0,91 metros fuera de la pista de individuales en cada lado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad