¿Que usar para trabajar de pie?

¿Que usar para trabajar de pie?

Escritorio de pie

Gretchen Reynolds, periodista del New York Times dedicada a la investigación sobre el ejercicio físico, escribió un libro en el que condensaba los estudios sobre salud en sus partes más esenciales. Uno de los puntos clave de su investigación es el énfasis en la bipedestación y la marca dorada de los 20 minutos.

Al ponerse de pie, se contraen los grandes músculos de las piernas y la espalda, lo que provoca un aumento de ciertas enzimas que descomponen la grasa en el torrente sanguíneo. No hace falta que corras en tu sitio ni que hagas saltos de tijera. Basta con estar de pie. Un beneficio adicional muy agradable es que ponerse de pie cada 20 o 30 minutos también parece incitar al cuerpo a quemar calorías, por lo que no se gana tanto peso por estar sentado en la oficina la mayor parte del día.

Otros estudios confirman el beneficio de este simple acto de estar de pie. Por ejemplo, un estudio realizado entre los empleados de la sede central de New Balance demostró que realizar una actividad cada 30 minutos -estar de pie, caminar, estirarse- mejoraba no sólo la salud, sino también el compromiso y la concentración.Así que ahora la pregunta es: En Buffer, todos los miembros del equipo están equipados con un Jawbone Up para hacer un seguimiento de nuestros movimientos, niveles de actividad y sueño. Al final de cada día, podemos ver cómo nos hemos movido (o no nos hemos movido). Por ejemplo, este es mi jueves.

  ¿Dónde se inventó el tenis de playa y en qué año?

Beneficios de estar de pie durante largos periodos de tiempo

Empieza por estar de pie durante 20 minutos, luego siéntate durante 40 minutos y repite a lo largo del día, y luego ve aumentando gradualmente. Los expertos internacionales recomiendan estar de pie entre 2 y 4 horas al día en la oficina. Estar de pie durante la primera hora de la mañana y la primera hora después del almuerzo ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre después de comer.

Experimente para averiguar qué tareas prefiere hacer de pie, por ejemplo, atender llamadas telefónicas o leer y enviar correos electrónicos, y qué cosas prefiere hacer sentado, por ejemplo, análisis en profundidad o escritura creativa.

Para reducir el dolor de cuello y espalda y/o la rigidez, asegúrate de tener una postura erguida. Asegúrate de que tus muñecas están a la altura del codo o ligeramente por debajo cuando escribas, y asegúrate de que tu cabeza está levantada y que tu visión está dirigida hacia la mitad superior de la pantalla.

Haz pequeñas pausas periódicas siempre que sea posible. Pon un temporizador para recordarte que tienes que hacer una pausa cuando estés sentado. Intenta interrumpir 30 minutos de estar sentado con al menos 5 minutos de estar de pie o 2 minutos de caminar.

Estar de pie todo el día en el trabajo

Pasar ocho horas al día sentado ya no está de moda. Tampoco lo está pasar ocho horas de pie. La clave es el equilibrio o, mejor dicho, el movimiento. Realizar las actividades laborales diarias en movimiento y cambiar de posición favorece la salud y el bienestar físico y conduce a la felicidad emocional.

  ¿Qué tipo de tenis es mejor para caminar?

Compensar las largas horas que pasamos sentados con intensas sesiones de gimnasio para aflojar las articulaciones y los músculos tampoco es bueno. Sin embargo, introducir el movimiento en nuestro día a día es importante, sobre todo en trabajos tradicionalmente sedentarios.

De hecho, nuestra herencia genética va en contra de pasar largas horas sentados, además de las que pasamos durmiendo en la cama. Nuestros antepasados tenían poco tiempo para descansar, y por eso nuestra salud se resiente de la inactividad. A las horas inmóviles en el trabajo, en el coche, en el metro, en el autobús, tumbados en el sofá de casa, podemos añadir también el tiempo que pasamos sin hacer nada durante las comidas.

Las ventajas de incorporar el movimiento y el trabajo de pie a las rutinas laborales diarias son innumerables. Mejora los efectos nocivos de un estilo de vida sedentario, reduciendo el estrés y el riesgo de padecer enfermedades graves y aumentando la esperanza de vida, ya que se queman más calorías y se mejora el ritmo cardíaco y el dolor de espalda.

Beneficios de trabajar de pie

Trabajar de pie se ha hecho muy popular como forma de ser más productivo -y saludable- mientras se trabaja, como se refleja en el aumento de los escritorios de pie. Sin embargo, para las personas que acaban de empezar, la fatiga y el aburrimiento general pueden ser grandes obstáculos a superar.

Estar de pie correctamente y mantener una buena postura es la clave para mantener la energía y obtener los beneficios adecuados de la bipedestación. Una postura inadecuada a largo plazo puede dañar los músculos, las articulaciones y los ligamentos, lo que provoca trastornos musculoesqueléticos (TME) como fatiga muscular, artritis y tenosinovitis.

  ¿Por qué se celebra el 17 de septiembre el Día del Profesor?

La Asociación Americana de Quiropráctica afirma que una buena postura permite la alineación correcta y el funcionamiento adecuado de los músculos y las articulaciones. En otras palabras, si no se está bien de pie, con el tiempo se puede sufrir toda una serie de problemas de salud, como dolores en la parte baja de la espalda y en las piernas y problemas cardiovasculares.

Para quienes levantan y transportan objetos en el trabajo, equilibrar los pesos entre los brazos izquierdo y derecho puede prevenir la escoliosis (una curvatura de la columna vertebral hacia la izquierda o la derecha debido a una distribución desigual del peso).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad