¿Cuál es el fundamento técnico para el ataque del balón en voleibol?

¿Cuál es el fundamento técnico para el ataque del balón en voleibol?

Tácticas de voleibol

El voleibol es un deporte que se practica por dos equipos en una pista de juego dividida por una red. Existen diferentes versiones para circunstancias específicas con el fin de ofrecer la versatilidad del juego a todos. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red para que caiga en el campo del adversario y evitar que éste haga el mismo esfuerzo. El equipo dispone de tres golpes para devolver el balón (además del contacto de bloqueo). El balón se pone en juego con un servicio, golpeado por el servidor sobre la red hacia los oponentes.

El peloteo continúa hasta que el balón queda en tierra en la pista de juego, sale «fuera» o un equipo no lo devuelve correctamente. En el voleibol, el equipo que gana un peloteo se anota un punto (sistema de puntos de peloteo). Cuando el equipo receptor gana un tanto, obtiene un punto y el derecho a sacar, y sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj.

El voleibol es un juego complejo de habilidades sencillas. El balón se lanza desde un máximo de 60 cm por encima de la altura de un aro de baloncesto (unos 3,65 metros) y tarda fracciones de segundo en viajar desde el lanzador hasta el receptor. Esto significa que el receptor debe evaluar el ángulo de entrada, decidir dónde pasar el balón y luego controlar su pase en un abrir y cerrar de ojos. El voleibol, un deporte puramente de rebote (no se puede retener el balón), es un juego de movimiento constante.

  ¿Cómo se inicia y reinicia un partido de voleibol?

Un pase de voleibol

Todos los jugadores de voleibol deben conocer las técnicas adecuadas para realizar saques flotantes y saques en salto. Los sacadores deben dedicar tiempo a practicar una rutina previa al saque. Desarrollar una rutina ayudará a los servidores a concentrarse y a estar listos para servir.Las técnicas básicas de voleibol para servir son…

Un contacto sólido y limpio es la clave para un buen saque flotante. Sé que cuando me cuesta conseguir un contacto sólido en mi saque flotante, contacto la pelota con el codo más doblado, lo que me da un poco más de margen para ajustar la altura del lanzamiento y conseguir ese contacto sólido.

Mantén el centro de gravedad de tu cuerpo nivelado cuando te muevas. Básicamente, quieres estar ligero de pies cuando te pones en posición para pasar.Ser capaz de dar pasos sin rebotar en el suelo es importante porque es más difícil centrarse en la pelota cuando estás rebotando hacia arriba y hacia abajo. Una fuerte fuerza excéntrica de los cuádriceps conduce a una mejor capacidad para absorber la fuerza del suelo al dar pasos.

Forma una plataforma sólida con tus antebrazos. Extiende los brazos mientras bloqueas los codos y giras las manos hacia abajo en las muñecas. Quieres formar una plataforma sólida que te proporcione estabilidad.Utiliza tus caderas y piernas para pasar, no los brazos. Es muy importante ser capaz de moverse rápidamente a la posición.

Concéntrate en conseguir una posición estable rápidamente, cada vez que pases. Si utilizas esta técnica cada vez que pasas, con la repetición te entrenarás para ser un mejor pasador.Si no tienes muy buenas habilidades de movimiento o simplemente eres perezoso cuando te mueves para pasar, tendrás que ajustar tu técnica sobre la marcha lo que llevará a menos pases consistentes.

  ¿Cómo se inicia y reinicia un partido de voleibol?

Reglas del voleibol

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Association football tactics» – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (July 2020) (Learn how and when to remove this template message)

Este artículo contiene posiblemente una investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en investigación original deben ser eliminadas. (Julio de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Hay varias habilidades individuales y tácticas de equipo necesarias para jugar eficazmente al fútbol de asociación. En teoría, el fútbol es un juego muy sencillo, como demuestra la famosa afirmación de Kevin Keegan de que su táctica para ganar un partido consistía en «marcar más goles que el rival». Sin embargo, es frecuente ver a equipos bien organizados y preparados ganando a equipos con jugadores supuestamente más hábiles, incluso con el paso del tiempo.

Los manuales y libros de entrenamiento suelen abarcar no sólo las habilidades individuales, sino también las tácticas. Algunas de las tácticas incluyen el uso de una formación 4-4-2 (que significa 4 defensas, 4 centrocampistas y 2 delanteros), que a menudo se considera la formación estándar, una formación de 5-4-1 que es más defensiva y una formación 4-3-3 que permite un juego más ofensivo[1].

  ¿Cómo se inicia y reinicia un partido de voleibol?

Tácticas ofensivas en el voleibol

Vale, puede que el voleibol sea un poco confuso para aquellos que no han jugado, visto o se han introducido en este deporte. Si entiendes el panorama general, pero quieres saber realmente lo que está pasando, lo entendemos.

Asistencia: Una asistencia se concede cada vez que un set, un pase o una excavación a un jugador da lugar a que ese compañero ataque el balón para conseguir un remate. El colocador suele ser el que más asistencias da en un equipo. Una asistencia suele ser el segundo toque del balón.

Error de ataque: Un error de ataque se da cada vez que el balón es golpeado fuera de los límites, en las antenas o en la red. Un ataque que es bloqueado y no devuelto por el equipo atacante también es un error de ataque. También se da un error de ataque si el jugador toca la red, cruza la línea central, levanta/lleva el balón o ataca desde la línea de fondo.

Bloqueo: Esta es la primera línea de defensa, y el objetivo es «bloquear» el balón del equipo contrario para que no cruce la red. Los tres jugadores de la primera línea comparten la responsabilidad de bloquear, y normalmente «leen» o «reaccionan» el bloqueo en función del lugar en el que el colocador coloca el balón.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad